Hemos llegado al final de esta serie de estudios sobre la doctrina de la disciplina de la iglesia. Y en esta sesión, vamos a cerrar este ciclo de enseñanzas aclarando algunos puntos que pudieron haber quedado un poco confusos, y también, mencionando algunas conclusiones prácticas para nuestras vidas y para nuestra iglesia. Para ello, quisiera compartir 11 preguntas para que juntos podamos recordar o reforzar algunas cosas que ya hemos aprendido a lo largo de esta serie y finalizar con algunas aplicaciones para meditar.
- ¿Qué es la disciplina de la iglesia?
- ¿Cuál es el propósito de la disciplina?
- ¿Por qué razones/es debería la iglesia aplicar la disciplina eclesiástica?
- ¿Es importante recordar doctrinas tal es como: evangelio, el discipulado bíblico, la iglesia local, la membresía, el deber de los ancianos, los deberes unos a otros, la preeminencia de Jesús, el día del Señor, la Cena del Señor, el bautismo, los atributos de Dios, etc., al momento de estudiar la doctrina de la disciplina de la Iglesia?
- ¿Cuáles son las doctrinas son parte de los fundamentos teológicos de la doctrina de la disciplina de la iglesia?
- ¿Es responsabilidad de todos los miembros de la iglesia local participar del cuidado, corrección y protección de los unos por los otros por medio de la disciplina de la iglesia?
- ¿Qué es el arrepentimiento verdadero (o el arrepentimiento bíblico)?
- ¿Cuál es la diferencia entre el arrepentimiento y el remordimiento?
- ¿Qué es la excomunión?
- ¿Tiene autoridad la iglesia local para administrar la disciplina eclesiástica y la excomunión?
- ¿En qué consiste la restauración del creyente profesante que verdaderamente se ha arrepentido de su pecado?
A continuación algunas aplicaciones para nuestras vidas.

Aquí también les dejo el material visual en PDF.