Dios, tú eres la fuente de todo bien
El salmo 85 es un salmo de la renovación del pacto. Se cree que este salmo fue escrito después del retorno de Israel desde Babilonia y en él se expresa el agradecimiento a Dios por su poder y misericordia. La acción de gracias a Dios por su misericordia se puede ver en dos cosas especialmente: Por haber otorgado a su pueblo el perdón de sus pecados (v1-2); y Por haberles quitado parcialmente su mano de castigo y darles un retorno de prosperidad (v.3).
Para poder estudiar el salmo, podemos dividirlo en 3 secciones: La gratitud del pueblo a Dios por su favor y restauración (vv. 1-3), una oración o suplica porque ese favor continúe (vv.4-7) y la confianza del pueblo en la respuesta de Dios (vv 8-13) con todo ello podemos resumir este salmo en la siguiente oración: “Dios, solo Tú eres la fuente de todo bien”
Vamos a comenzar con la primera sección: La gratitud del pueblo a Dios por su favor y restauración.
1Fuiste propicio a tu tierra, oh Jehová;
Volviste la cautividad de Jacob.
2 Perdonaste la iniquidad de tu pueblo;
Todos los pecados de ellos cubriste. Selah
3 Reprimiste todo tu enojo;
Te apartaste del ardor de tu ira.
El salmista comienza mostrando la gratitud del pueblo, para con Dios, alabando su misericordia en los tiempos pasados. Dios ha hecho grandes cosas y los ha restaurado. Esta restauración la vemos en el perdón de los pecados del pueblo y en apartar su enojo de ellos. El perdón de las iniquidades del pueblo muestra lo importante que era para el pueblo recobrar la relación con Dios y muestra la misericordia de Dios no quitando uno, sino cubriendo todos. Que Dios haya reprimido su enojo era otra gran razón para agradecer a Dios por la obra que había hecho con el pueblo.
4 Restáuranos, oh Dios de nuestra salvación,
Y haz cesar tu ira de sobre nosotros.
5 ¿Estarás enojado contra nosotros para siempre?
¿Extenderás tu ira de generación en generación?
6 ¿No volverás a darnos vida,
Para que tu pueblo se regocije en ti?
7 Muéstranos, oh Jehová, tu misericordia,
Y danos tu salvación.
Con los versículos 4 al 7 podemos ver la segunda parte o sección de este salmo: una oración o suplica porque ese favor continúe. El salmista comienza con un “restáuranos oh Dios de nuestra salvación” y con ello reconocen que necesitan que Dios les haga volver su corazón hacia Él. El autor está mostrando mediante una oración, que la obra es de Dios y no de ellos, que la restauración que ellos necesitaban provenía de Dios. Las preguntas que siguen a ese” restáuranos oh Dios…” vienen a afirmar que después de ver en el verso 3 que Dios apartó su enojo de ellos pueda hacerlo de nuevo. El gozo del pueblo está en ver la misericordia de Dios y en la salvación que solo Él les puede dar. La panorámica del pueblo estaba en que Dios les había hecho volver del exilio y volvían a su tierra.
Y la última sección del salmo: La confianza del pueblo en la respuesta de Dios.
8 Escucharé lo que hablará Jehová Dios;
Porque hablará paz a su pueblo y a sus santos,
Para que no se vuelvan a la locura.
9 Ciertamente cercana está su salvación a los que le temen,
Para que habite la gloria en nuestra tierra.
10 La misericordia y la verdad se encontraron;
La justicia y la paz se besaron.
11 La verdad brotará de la tierra,
Y la justicia mirará desde los cielos.
12 Jehová dará también el bien,
Y nuestra tierra dará su fruto.
13 La justicia irá delante de él,
Y sus pasos nos pondrá por camino.
El salmista después de la oración de la sección anterior está atento a la respuesta de Dios y su confianza está en escuchar la palabra de Jehová, pues entiende que de ella el pueblo alcanzara paz y no se alejarán de Él. Ahora el pueblo goza de la salvación que Dios les da y de que Dios habite con el pueblo nuevamente. El pueblo entendía que con su obediencia podían gozar de las bendiciones de Dios.
Lo versos 10 al 13 nos muestran de una manera poética lo que Dios tiene para su pueblo. Misericordia, verdad, justicia y paz y en ello descansa el pueblo de Israel. Jehová bendice a su pueblo y los guía; el pueblo confía en su Dios pues Él les da todo lo que necesitan. Y así termina el salmo, declarando que Dios, solo Tú eres la fuente todo bien.

Aplicaciones para la iglesia.
Después del leer el salmo podemos ver que el pueblo de Israel estaba agradecido por la restauración que Dios les había dado después de su estadía en Babilonia y porque los había llevado a su tierra. Hoy nosotros nos gozamos no por volver a un lugar determinado, sino porque Dios ha restaurado nuestra relación con Él por la obra perfecta de Cristo.
A diferencia del pueblo de Israel, hoy no tenemos que orar para que Dios aparte su ira de nosotros constantemente, pues la obra de Cristo, su sacrificio ofrecido una vez y para siempre por los pecados es suficiente (hebreos 10:12).
Hoy podemos ver la misericordia (gracia), la verdad, la justicia y la paz, todos juntos en Cristo. ¿Cuándo lo podemos ver? En la obra de Cristo en la cruz.
Misericordia: Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos) (Efesios 2:4-5)
Justicia: Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. 2 Corintios 5:21
Verdad: Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres (Juan 8:31-32).
Paz: Porque él es nuestra paz (Efesios 2:11-22).
PREGUNTAS DE REPASO
- ¿Qué tipo de género es el salmo 85 y cuáles son sus características?
- ¿Cuáles son las divisiones que tiene el estudio del salmo?
- ¿Cuál es la frase sencilla que resume la oración del salmo?
- ¿Has visto la misericordia de Dios en tu vida? ¿Cómo reaccionas al verla?
- ¿Puedes reconocer la justicia de Dios en tu vida?
- La paz de Dios, ¿Cómo entiendes la paz que Dios nos ha dado?
- ¿Qué aplicación práctica ves para tu vida?