Durante los próximos dos miércoles, nos enfocaremos en dos atributos específicos de Dios. Su fidelidad y Su provisión. Servimos un Dios fiel y un Dios que provee. Durante nuestro tiempo esta noche, deseo compartir varios versículos sobre la fidelidad de Dios y luego, teniendo en cuenta la fidelidad de Dios, me gustaría compartir varias historias cortas y algunas obras de Dios vistas a través de la historia de una pequeña agencia misionera llamada “La Misión Evangélica de Sud América«. Esta agencia misionera está cerca de nuestros corazones porque la corporación, “La Iglesia Evangélica Unión de Centros Bíblicos” fue iniciada (o fundada) por los misioneros de MESA en 1944. Al final de esta presentación, me gustaría desafiarnos brevemente con varias peticiones de oración y algunos pensamientos sobre cómo aplicar la fidelidad de Dios en nuestras vidas y en nuestra iglesia local, especialmente cuando se trata de hacer discípulos y participar intencionalmente en la Gran Comisión.
Comencemos con una definición de fidelidad y lo que dice la palabra de Dios.
La fidelidad de Dios es como él actúa en conformidad con su palabra, sus promesas o dichos. En ese sentido, Dios nunca se puede comprometer a hacer algo que sería incapaz de hacer. La palabra fidelidad significa ser firme o constante. La idea es que, si Dios es verdadero en sí mismo, él será fiel a los demás.
* Todas las palabras de Dios son verdaderas y fieles. Salmo 33:4 “Porque recta es la palabra de Jehová, y toda su obra es hecha con fidelidad.”
* La fidelidad de Dios se extiende hasta las nubes. Salmo 36:5 “Jehová, hasta los cielos llega tu misericordia, y tu fidelidad alcanza hasta las nubes.”
* Dios cumple sus pactos. Salmo 89: 1, 8, 37 “Las misericordias de Jehová cantaré perpetuamente; De generación en generación haré notoria tu fidelidad con mi boca…Oh Jehová, Dios de los ejércitos, ¿Quién como tú? Poderoso eres, Jehová, y tu fidelidad te rodea…Como la luna será firme para siempre, y como un testigo fiel en el cielo.”
Lam 3:22-23 “Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad.”
* Dios es fiel para dar una salvación completa. 1ª Cor 1:9 “Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor.”
1ª Cor 10:13 “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.”
* Dios es fiel en el perdón de pecados. 1ª Juan 1:9 “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.”
Mientras escuchan la historia de MESA (los fundadores de la IEUCB), recuerden estos versículos sobre la fidelidad de Dios y alaben a Dios por cómo se ha visto su fidelidad en la vida de los misioneros, en las obras poderosas de Dios y en las iglesias locales chilenas a lo largo de los últimos casi 100 años.
Guillermo Strong nació el 3 de marzo de 1877, en la ciudad de Brooklyn, Nueva York, EE.UU., en una familia evangélica Bautista. En su hogar había todos los días un culto familiar, donde su padre junto a su esposa, leían la Biblia y oraban diariamente. En aquellos días, y especialmente en la calle Fulton, Nueva York había iniciado un avivamiento misionero en la Iglesia Reformada Holandesa del Norte. Ese lugar (la calle Fulton) sirvió como sede de creyentes que se unieron en oración movidos por la necesidad de que Dios levantara misioneros para predicar el evangelio en otros lugares del mundo. Fue así como el Hno. Strong (un vendedor de seguros), que estaba buscando uno de sus clientes, y al ver que no se encontraba en casa, se dirigió a la famosa calle Fulton donde, de acuerdo a la esposa de este cliente, se encontraba en el culto de oración. La reacción del Hno. Strong, fue “¿qué clase de persona va a estar a esta hora en un culto de oración?” De acuerdo con los documentos que tenemos, fue así como el Hno. Strong llegó a la calle Fulton. Él subió la escalera y se detuvo frente a la puerta donde había un letrero que decía “culto de oración del mediodía”. Primero observó, y después decidió entrar. Él se quedó muy sorprendido al ver tantas personas reunidas en este lugar, y además a esa hora del día. Delante de todos estaba un hombre con una Biblia en la mano enseñando. Él miró por todo el salón buscando a su cliente, y al no poder verle decidió sentarse a la salida y esperar que terminara la reunión. Mientras tanto, le llamó la atención el hombre que enseñaba. Vio que hablaba con sinceridad y convicción y, además, tenía un buen conocimiento de la Biblia y mencionaba verdades que jamás había oído. Asimismo, repetía muchos versículos que él había escuchado desde niño. Las explicaciones de este predicador fueron tan claras, que cautivaron la atención de este vendedor de seguros. Fue así que la cruz de Cristo brilló para él de una manera que no había visto antes. No pasaron muchos días y el Sr. Strong entregó su vida a Cristo. Él tenía 35 años.
El hno. Strong sintió que Dios lo llamaba para evangelizar a los soldados asentados en Tacna, Chile, en aquellos días de conflicto con Perú. En esta ciudad, el hno. Strong abrió por primera vez un salón para estudiar las Escrituras. De esta manera Dios prosperó los esfuerzos del hno. Strong en Tacna hasta que la ciudad fue entregada al Perú el año 1929. Mientras esto acontecía, el Hno. Strong abrió una nueva estación de estudios bíblicos (un “centro bíblico”) al sur de Chile, en la ciudad de Concepción, donde continuó proclamando el evangelio a los soldados chilenos. Varios otros misioneros se unieron a la familia Strong en Chile, y formaron un cuerpo de misioneros (una agencia misionera) bajo el nombre de “La Misión de Soldados y Evangélicos de América del Sur”.
Sin embargo, cuando el ministerio militar del hno. Strong finalmente fue entregado a los Gedeones, la palabra “Soldados” fue eliminada del nombre original. Quedando después, en “La Misión Evangélica de Sud América ” (en inglés, “The Gospel Mission of South America (GMSA)”. Ahora bien, uno de los énfasis principales de MESA en Chile, fue el establecimiento de iglesias locales. De esta manera, las primeras iglesias constituidas se establecieron entre los Mapuches de la región de la Araucanía. Al desarrollo de la nueva corporación en Chile en 1944, la agencia misionera también se incorporó en los registros civiles en el estado de Pennsylvania (y tenía una oficina por años en Pompton Plains, Nueva Jersey y finalmente se trasladó a Fort Lauderdale, Florida en 1975).
Por providencia divina la misión se expandió a Argentina y Uruguay. De esta manera, y con el pasar de los años, la agencia misionera de MESA y la corporación de la IEUCB han ido creciendo en número, pero también, en la formación de colegios, Institutos Bíblicos y campamentos cristianos. Departamentos “para-eclesiásticos” que han servido las iglesias locales de la IEUCB.

Podemos ver la fidelidad de Dios en la vida y el ministerio de hno. Guillermo Strong.
1925 – Una visita a Concepción y Valparaíso y en 1926 fue a Concepción para seguir ministrando a los soldados chilenos retirados de Tacna.
En 1927, visitó 28 regimientos en ocho meses.
En 1928 él repartió 13,000 copias del libro de Juan. Era el secretario nacional de los Gedeones en Chile. Le enviaron 20,000 nuevos testamentos cada año. Visitó la Escuela Naval, la Escuela de Infantería, el Hospital Naval, los regimientos de caballería y los carabineros.
En 1933, Guillermo Strong (hijo) fue a Galvarino y abrió la primera iglesia de UCB.
Se abrió una escuela en Miraflores en el año 1937.
El 1 de octubre de 1944, Guillermo Strong escribió lo siguiente…
“Damos la bienvenida a Chile a nuestros nuevos misioneros Earl y Kay Hamilton. Queremos alabar a Dios, nuestro Protector y Guía, que no sólo los ha traído a salvo hasta Chile, sino porque también les ha dado la gracia de tomar una sabia y valiente decisión frente a una crisis severa.
Mientras estaban en la orilla del mar en Acapulco, México y observaban el incendio y posterior hundimiento del barco que contenía TODO su equipaje y pertenencias personales, la tendencia natural bien podría haber sido regresar a los Estados Unidos. Pero como David en el incendio de la cuidad de Siclag, ellos “se animaron en el Señor” (1a Sam. 30:6), y decidieron continuar su viaje de la mejor manera posible.
El Señor honró esta fe sencilla en Él, porque la empresa de barcos pronto les dio fondos suficientes para permitirles viajar en avión. Damos gracias a Dios con ellos por haber soportado esta prueba de su fe y por las muchas bondades que sus hijos les mostraron en el camino.”

Escuchen el testimonio personal de Earl sobre lo que pasó…
“Fue tan difícil para nosotros pararnos en la orilla y ver las llamas del barco que contenía todo lo que poseíamos. Sabemos que no solo nosotros sentimos nuestra pérdida, porque muchos de los amados hijos de Dios se han sacrificado, trabajado y dado para que podamos ser enviados con toda la provisión necesaria.
El Señor ciertamente tenía esos momentos en mente cuando hizo que el apóstol Pablo registrara que ‘todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados’ (Rom. 8:28). Su Palabra se convirtió en un salvavidas para nosotros cuando nuestros corazones comenzaron a hundirse en la desesperación. ‘Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús’ (Fil. 4:7).
Cómo alabamos al Señor porque estábamos en el puerto cuando el barco se quemó y no en el mar. Nuestros días de espera en México fueron un poco pesados pero el Señor nos sostuvo y en diez días retomamos nuestro viaje a Chile por vía aérea.
Ahora estamos comenzando el estudio del idioma y agradeceríamos sus oraciones para que pronto podamos llevar el Evangelio al pueblo chileno. Cerramos con estas preciosas palabras, ‘olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús’ (Fil. 3:13-14).”
Algunas aplicaciones para nuestras vidas y para el ministerio de nuestra iglesia Berea.
* DIOS ES FIEL y podemos y debemos estar seguros de que Él nunca cambiará y que el poder del Evangelio transforma vidas. Hebreos 10:23 “Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió.” ¿Estarías dispuesto a confiar en Dios y servirle fielmente en tu iglesia local o en el campo misionero?
* El sufrimiento en la vida de un discípulo de Cristo es normal. El sufrimiento nos ayuda a confiar más en Cristo. Salmo 119:71 (LBLA) “Bueno es para mí ser afligido, para que aprenda tus estatutos.” Elisabeth Elliot, una misionera en Ecuador dijo una vez, «De las aguas más profundas y de los fuegos más ardientes han salido las cosas más profundas que conozco acerca de Dios.»
Guillermo Strong y su esposa, Elizabeth perdieron cuatro hijos en su infancia. Algunos pensaron que lo que le pasó a la familia Hamilton fue una pérdida de tiempo y esfuerzo. Pero Dios lo usó para Su gloria y para el bien de los demás. La salvación de muchas almas en Chile. ¿Estarías dispuesto a perderlo todo como la familia Hamilton? Oren fielmente para que los miembros de la iglesia Berea respondan correctamente al sufrimiento. Que estemos espiritualmente preparados para confiar en Cristo en TODAS las circunstancias.
* Las obras (o iglesias) más nuevas de la Iglesia Evangélica Unión de Centros Bíblicos en el norte son: Alto Hospicio (2010); Antofagasta (2011) y Punta Mira, en Coquimbo (2015)
* ¿Orarías para que la Iglesia Berea entendiera bien nuestra responsabilidad de participar intencionalmente en la Gran Comisión? Hacer discípulos, entrenar discípulos, reconocer líderes, apoyarlos y enviarlos al ministerio. Ora específicamente por la necesidad de más iglesias locales bíblicas en las ciudades del norte. Calama, Tocopilla y Arica.
* ¿Orarías específicamente por las familias que actualmente sirven con MESA en Chile? Demos gracias al Señor por su fidelidad a lo largo de los años. En Chile, han servido muchos misioneros de MESA, pero hay una necesidad de más obreros en los campos en todo el mundo.
Mateo 9:36-38 “Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor. Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos. Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies.”
Este debe ser una petición de oración constante que se exprese en nuestra iglesia. “Señor, envía más obreros a su mies”. Muchos oraron esta oración cuando se encontraron en la calle Fulton en la ciudad de Nueva York. Mira lo que hizo Dios en la vida de Guillermo Strong. Es por la obra de Dios en su vida que la iglesia Berea existe hoy. Hablando de la historia de la Iglesia Berea, el próximo miércoles estaremos considerando la provisión de Dios en la fundación de la obra aquí en Antofagasta. Es una historia maravillosa de la providencia y provisión de Dios a través de varias iglesias locales, y hombres y mujeres fieles que tomaron en serio la Gran Comisión.
Aquí están un PDF con más información acerca agencias misioneras y un enlace con un artículo acerca «El gran Avivamiento de Oracion – la calle Fulton»