Orando los salmos: Salmo 121

Dios, tú eres mi ayudador desde ahora ya para siempre

LECTURA DEL SALMO 121

Cántico gradual.

1 Alzaré mis ojos a los montes;
¿De dónde vendrá mi socorro?
2 Mi socorro viene de Jehová,
Que hizo los cielos y la tierra.
3 No dará tu pie al resbaladero,
Ni se dormirá el que te guarda.
4 He aquí, no se adormecerá ni dormirá
El que guarda a Israel.
5 Jehová es tu guardador;
Jehová es tu sombra a tu mano derecha.
6 El sol no te fatigará de día,
Ni la luna de noche.
7 Jehová te guardará de todo mal;
El guardará tu alma.
8 Jehová guardará tu salida y tu entrada
Desde ahora y para siempre.

INTRODUCCIÓN

El salmo 121 este salmo es uno de los más populares del libro de los salmos y corresponde al género de los salmos de confianza. Recordemos que los salmos de confianza son cánticos u oraciones donde el salmista afirma la seguridad que encuentra en la fidelidad y bondad de Dios. En particular, el salmo 121 es la confiada oración de un salmista que enfrenta una particular situación de incertidumbre y confusión, sin embargo, armado únicamente con la esperanza en la intervención de Dios, logra articular una oración donde revela quién es y dónde se halla su más profunda convicción; es decir, en Jehová, el creador de los cielos y la tierra; Él es su ayuda y socorro en la vida.

El salmo 121 tiene dos elementos que lo hacen una canción muy particular. En primer lugar, la oración se dispone en forma de diálogo, algo así como una conversación entre el salmista y el pueblo de Israel, o, tal vez, como parte de la instrucción de un padre a un hijo para que confíe en el Señor. Y, en segundo lugar, esta oración forma parte de los llamados “cánticos graduales” los cuales corresponden a aquellas canciones que los israelitas normalmente cantaban o recitaban cuando subían a Jerusalén para adorar a Dios.

En una frase sencilla, el tema del salmo 121 se puede resumir en la siguiente oración: “Dios, tú eres mi ayudador, desde ahora y para siempre

EXPLICACIÓN DEL SALMO

1 Alzaré mis ojos a los montes;
¿De dónde vendrá mi socorro?
2 Mi socorro viene de Jehová,
Que hizo los cielos y la tierra.

El salmo 121 comienza con una pregunta fundamental para el autor: ¿De dónde proviene el auxilio en los momentos difíciles de la vida? ¿Quién es capaz de intervenir de forma salvadora en medio de la adversidad? Con estas preguntas el autor no solo estaba apuntando a una respuesta “teológicamente correcta” sino que también estaba intentando dar con una respuesta práctica, específica, y concreta: ¿A dónde iremos a pedir ayuda en el momento oportuno? En el verso 2 la respuesta no tarda sino que clara y firmemente el salmista dice: El socorro viene de Jehová, el Dios creador de los cielos y la tierra.

Observación adicional. Con la frase “alzaré mis ojos a los montes” el salmista comienza con una afirmación que lleva consigo un gran contenido histórico y religioso para la gente de ese tiempo, ya que, por una parte, las montañas (o los montes altos) fueron usados por los pueblos de la tierra para establecer sus ciudades y sus refugios debido a la seguridad estratégica que ofrecía el estar situado en la altura y no en las planicies. Pero por otro lado, y quizás más importante que la seguridad estratégica que podían ofrecer las montañas, religiosamente los lugares altos eran usados como oráculos para consultar a dioses e ídolos. De hecho, muchas naciones paganas buscaban lugares altos, como los montes, para ofrecer sacrificios a sus ídolos. Pensando en todo ello, cuando el salmista dice: “alzaré mis ojos a los montes” los cuales históricamente había ofrecido protección y cercanía a las deidades, y luego pregunta: “¿de dónde vendrá mi socorro?”, lo que, en otras palabras estaba haciendo el salmista era preguntar: ¿Cuál de todos esos montes puede ofrecer verdadero refugio? ¿Y de cuál de ellos vendrá la verdadera ayuda? Para el salmista la respuesta a estas preguntas era clara ya que el único monte que representa verdadero refugio y de donde podría salir verdadera ayuda, es el monte donde el Dios verdadero puso Su nombre y Su altar; es decir, en el monte de Jerusalén, ese es el monte de donde vendrá su ayuda porque allí moraba Jehová en su santo tempo, allí habitaba el Dios creador de los cielos y de la tierra.


3 No dará tu pie al resbaladero,
Ni se dormirá el que te guarda.
4 He aquí, no se adormecerá ni dormirá
El que guarda a Israel.

En estos versos el salmista comienza a identificar la ayuda que Dios ha prometido ofrecer a Israel, Su pueblo, y a modo de interlocutor, el salmista explica en qué consiste esa ayuda y socorro divino. Entre ellas, el salmista destaca el hecho de que el Señor no permitirá que Israel caiga porque su misión es guardar a su pueblo, y ya que el Señor no se duerme, Su pueblo puede estar confiando de que no estarán desprovisto de seguridad y apoyo ya que el Señor está alerta, a la expectativa, dispuesto a intervenir, y presto a la acción liberadora.

Observación adicional. En los veros 3 y 4 hay un comparación interesante respecto a que “Jehová no duerme” y lo que sucedió en el monte Carmelo, donde el profeta Isaías criticó duramente e inclusive se burló de los dioses del mundo (los Baales) porque “estaban dormidos” y eran incapaces de escuchar a sus propios sacerdotes (1 R. 18:27), a pesar de que tan solo era medio día. Obviamente los Baales son ídolos muertos y no tienen poder, en cambio Jehová es el Dios vivo y poderoso.


5 Jehová es tu guardador;
Jehová es tu sombra a tu mano derecha.
6 El sol no te fatigará de día,
Ni la luna de noche.
7 Jehová te guardará de todo mal;
El guardará tu alma.
8 Jehová guardará tu salida y tu entrada
Desde ahora y para siempre.

En los versos del 5 al 8 el salmista continúa identificando lo que Jehová Es y Hace por Su pueblo Israel, entre ellas: Jehová es su guardador, y como tal, guardará a su pueblo de todo mal, guardará su alma, y guardará sus salidas y entradas tal como lo hacen las puertas de una ciudad fortificada. Junto a ello, Jehová también es cercano a Su pueblo, tal como lo es una sombra a la diestra de Su pueblo. En fin. Las imágenes que usa el salmista son de protección y albergue y con ellas le asegura a Israel que Jehová, y solo en Jehová, pueden encontrar la seguridad, la ayuda, la cobertura, y el apoyo que el salmista e Israel necesitan. Jehová es el Dios creador poderoso que está alerta, en vela y a la expectativa, como su fuera un pastor sabio y diligentemente atento a su rebaño. Todas estas imágenes mencionadas en el salmo otorgan un gran sentido de esperanza y seguridad, y no solo en tiempo de dificultades, o solo por un tiempo, sino que Jehová es el guardador y el ayudador cercano a Su pueblo desde ahora y para siempre. Lo cual nos recuerda la frase sencilla que propusimos la comienzo de este breve estudio, que dice: “Dios, tú eres mi ayudador, desde ahora y para siempre

APLICACIONES DEL SALMO

Ahora bien, ¿Cómo podemos aplicar el tema de este salmo a nuestras vidas?

En primer lugar, el salmo 121 es una canción que nos ayuda a recordar que la respuesta a la pregunta: ¿De dónde vendrá mi socorro? No ha cambiado a través de los años; la respuesta sigue siendo que en Dios, allí está mi ayuda desde ahora y para siempre. Ahora bien, la iglesia de Cristo no está llamada a subir a Jerusalén o a ningún otro monte, porque como Jesús enseñó muy bien a la mujer samaritana, Dios quiere verdaderos adoradores que le adoren en Espíritu y en Verdad.

Así dice el texto en Juan 4 del 20 al 24. Hablando la mujer le dijo a Jesús: 20Nuestros padres adoraron en este monte, y vosotros decís que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar. 21Jesús le dijo: Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre. 22Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos. 23Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. 24Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren. Con estas palabras Jesús estaba enseñando a esta mujer y a todos sus discípulos que la forma de poder buscar y adorar al Dios creador de toda la tierra ya no será mediante un lugar específico, sino que será mediante el Espíritu Santo que Dios enviará a todo aquel que cree la verdad, y al verdadero Dios, a Jesucristo el Señor.

En conexión con lo anterior, en segundo lugar, el salmo 121 nos habla del carácter fiel y ayudador de Dios, el cual también es nuestro Dios gracias a la cercanía que tenemos con Él mediante Jesucristo. De hecho, hermanos, el libro de los salmos nos habla mucho acerca del carácter del Dios que adoramos. Y en este salmo en particular vemos que nuestro Dios es un Dios protector, cercano, fiel, ayudador, confiable, poderoso, creativo, sustentados, atento, alerta, vigilante, misericordioso, bondadoso, y eterno. Una pregunta para nosotros: Conociendo estos atributos de Dios, ¿Dónde buscar la ayuda en el momento de la dificultad? ¿Será en Dios o “en otros montes” (otras cosas)?

En tercer lugar, el salmo 121, al ser una canción conocida como un “cantico gradual”; es decir, una de las canciones que Israel cantaba cuando subía a Jerusalén para adorar a Jehová, nos anima a crear un lindo habito cristiano (y muchas veces necesario), el cual consiste en prepararnos para llegar a los días de reunión de la iglesia meditando en el Señor y a quién vamos a adorar junto con la iglesia. Preguntas para nosotros, ¿nos preparamos para venir a reunirnos con nuestros hermanos los miércoles y domingos? ¿estamos pensando conscientemente en lo que hacemos o ya se ha vuelto algo monótono en nuestras vidas? ¿crees que ayudaría el levantarte un miércoles o un domingo y tomar algunos minutos para escuchar o cantar algunas alabanzas y orar por la reunión con el propósito de adorar a Dios con tus hermanos y no hacerlo solo por tradición? ¿Tienes algún habito así que puedes compartir con tus hermanos?

Tal vez, es sería una buena práctica el comenzar este día, orando el resumen de este salmo que dice. “Dios, tú eres mi ayudador, desde ahora y para siempre”, y podemos agregar a esto: Señor, ayúdame buscarte este día y conocerte cada vez más.


search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close