El último libro de la Biblia, Apocalipsis, nos lleva la revelación de Jesucristo en el futuro. Habla de muchas cosas, pero sobre todo, tiene que ver con la venida de Jesús a la tierra para juzgar y reinar.
El autor del libro es el apóstol Juan (1:1, 4, 9), el anciano que servía las iglesias de Asia Menor, y fue sentenciado a trabajos forzados en las minas de sal en la isla de Patmos por su fe (1:9). Escribió el libro al fin de los años 90s dC. Por eso, es el último libro de la Biblia cronológicamente.
Cómo se estructura el libro (1:19)
- “Las cosas que has visto”: el autor y su visión de Jesús (1)
- “Las cosas que son”: los mensajes de Jesús para las siete iglesias (2–3)
- “Las cosas que han de ser después de estas”: la revelación de Jesús en el futuro
- Los siete sellos del juicio venidero (4–7)
- Las siete trompetas del juicio venidero (8–11)
- Las siete copas del juicio venidero (12–18)
- La revelación de Jesucristo (19–21)
- El epílogo (22)
Cómo funciona el libro dentro del canon de las Escrituras
- Finalización: el paraíso perdido hasta el paraíso recobrado (21:1–4; cp. Génesis 1–2)
- Advertencia: el fin de la profecía de la Palabra de Dios (22:18)
- Esperanza: dando ánimo a los que pasan por persecución
- Juicio: enfocándose en la venida de Jesucristo para juzgar
- Bendición: iniciando y finalizando con una bendición para el lector (1:3; 22:7)
El propósito del libro
- Para dar a conocer a los siervos de Dios del futuro (1:1; 22:6)
- Para animar a los siervos de Dios en la persecución (1:9; 22:20)
- Para corregir y animar a las iglesias de Jesús (2:1–3:22; cf. 22:14)