El salmo 21 es un salmo real, los salmos reales cantan sobre el reinado Divino (Dios es el rey de todo) o también se trata de un reinado teocrático donde los reyes ungidos del linaje de David gobernaban, y especialmente este salmo canta las misericordias de Dios hacia su ungido. En este salmo podemos encontrar que el propósito teológico del poema es destacar el poder divino sobre el monarca. En una oración muy sencilla podemos decir de este salmo: alabamos tu poder en la salvación del rey fiel.
Se puede estructurar este salmo de la siguiente forma.
- Título y propósito del poema (v. 1)
- Oración de intercesión (vv. 2-6)
- Declaración de esperanza en el trono de Dios (v. 7)
- Confianza en las intervenciones de Dios (vv. 8-12)
- Alabanza de la congragación (v. 13)
1 El rey se alegra en tu poder, oh Jehová;
Y en tu salvación, ¡cómo se goza!
En este versículo podemos ver las razones principales de salmista de haber escrito este salmo. David como rey quería expresar con un salmo la alegría de confiar en el poder de Dios y la salvación que le da frente a sus enemigos.
2 Le has concedido el deseo de su corazón,
Y no le negaste la petición de sus labios. Selah
3 Porque le has salido al encuentro con bendiciones de bien;
Corona de oro fino has puesto sobre su cabeza.
4 Vida te demandó, y se la diste;
Largura de días eternamente y para siempre.
5 Grande es su gloria en tu salvación;
Honra y majestad has puesto sobre él.
6 Porque lo has bendecido para siempre;
Lo llenaste de alegría con tu presencia.
El rey le pide el deseo que está en su corazón y el Señor se lo concede, y ¿qué es lo que el rey le pide a Dios? Una vida larga, plena y victoriosa, el Señor lo llenó de gloria, salvación, honra, majestad, bendiciones y alegría. Todo esto es posible porque el rey confía en el Señor tal como lo dice el versículo 7 que dice:
7 Por cuanto el rey confía en Jehová,
Y en la misericordia del Altísimo, no será conmovido.
El fundamento del triunfo del rey y por consiguiente el bienestar y la paz del pueblo, es la confianza en el Señor, confianza en el pacto de las promesas y bendiciones que Dios le da a Israel. Cuando el rey y el pueblo renovaba su compromiso con el Señor, Dios siempre actuaba con misericordia. El rey confiaba en las promesas y misericordia de Dios
8 Alcanzará tu mano a todos tus enemigos;
Tu diestra alcanzará a los que te aborrecen.
9 Los pondrás como horno de fuego en el tiempo de tu ira;
Jehová los deshará en su ira,
Y fuego los consumirá.
10 Su fruto destruirás de la tierra,
Y su descendencia de entre los hijos de los hombres.
11 Porque intentaron el mal contra ti;
Fraguaron maquinaciones, mas no prevalecerán,
12 Pues tú los pondrás en fuga;
En tus cuerdas dispondrás saetas contra sus rostros.
Este versículo nos cuenta como Dios va a intervenir para destruir a los enemigos del rey que vienen siendo también los enemigos de Dios, declararle la guerra al rey es declararle la guerra al Dios. Esa confianza en la intervención de Dios, hace que este salmo termine con un cantico de alabanza.
13 Engrandécete, oh Jehová, en tu poder;
Cantaremos y alabaremos tu poderío.
Esto no es tan solo una expresión de alabanza sino un grito de guerra, la palabra engrandécete tiene la misma expresión que dijo Moisés en Números 10:35 que dice: Cuando el arca se movía, Moisés decía: Levántate, oh Jehová, y sean dispersados tus enemigos, y huyan de tu presencia los que te aborrecen. Por tanto, el pueblo va a canta y alaba al poder de Dios, pues reconoce que ese es el fundamento indispensable de la victoria del rey fiel.

Ahora, ¿podemos conectar este salmo a Jesucristo?
- Sí, porque del linaje del rey David, vino el mesías, Jesucristo, el es el Rey eterno, quien trajo salvación a su pueblo y sigue salvando a pecadores para El.
- Como iglesia debemos cantar y alabar el poder de Dios en la salvación de los pecadores por medio del Rey Jesucristo.