Orando los Salmos: Salmo 34

Señor, gracias por librarme de mis aflicciones.

Este salmo es de acción de gracias a Dios. David estaba agradecido y alababa a Dios por haber escuchado su clamor, y ser librado de una muerte inminente de las manos del rey Aquis (de los filisteos). En una oración sencilla podemos orar este salmo: “Señor, gracias por librarme de mis aflicciones”. Se puede estructurar este salmo de la siguiente forma:

  • Alabanza a Dios (vv. 1-3)
  • Motivo de alabanza (vv. 4-10)
  • El temor a Dios (vv. 11-14)
  • Beneficios y consecuencias de temer a Dios (vv. 15-22)

I. Alabanza a Dios (vv. 1-3)

 1 Bendeciré a Jehová en todo tiempo;
Su alabanza estará de continuo en mi boca.
2 En Jehová se gloriará mi alma;
Lo oirán los mansos, y se alegrarán.
3 Engrandeced a Jehová conmigo,
Y exaltemos a una su nombre.

David bendice y alaba en todo tiempo a Dios, se gloría en él y en sus atributos, en su carácter, en su amor, su justicia, como dice Jeremías 9:23-24: “Así dijo Jehová: No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová.” No solo David alaba y se gloría en el Señor, sino que quiere que otros se unan a su alabanza.

II. Motivo de alabanza (vv. 4-10)

 4 Busqué a Jehová, y él me oyó,
Y me libró de todos mis temores.
5 Los que miraron a él fueron alumbrados,
Y sus rostros no fueron avergonzados.
6 Este pobre clamó, y le oyó Jehová,
Y lo libró de todas sus angustias.
7 El ángel de Jehová acampa alrededor de los que le temen,
Y los defiende.
8 Gustad, y ved que es bueno Jehová;
Dichoso el hombre que confía en él.
9 Temed a Jehová, vosotros sus santos,
Pues nada falta a los que le temen.
10 Los leoncillos necesitan, y tienen hambre;
Pero los que buscan a Jehová no tendrán falta de ningún bien.

Aquí nos muestra los motivos de su alabanza y adoración a Dios. ¿Qué le motivó a David escribir este salmo? ¿Qué le motivó a David expresar estas alabanzas a Dios?       

Principalmente el versículo 4 nos responde estas preguntas así:  Busqué a Jehová y me libró de mis temores, también los otros versículos nos dan énfasis a esto: los que miraron a Jehová fueron alumbrados (v.5), clamé a Jehová y me libró de todas mis angustias (v.6), El Ángel de Jehová nos defiende (v.7), dichoso el hombre que confía en él (v.8) y los que buscan y temen al Señor no tendrán falta de ningún bien (v.9-10)

III. El temor a Dios (vv. 11-14)

 11 Venid, hijos, oídme;
El temor de Jehová os enseñaré.
12 ¿Quién es el hombre que desea vida,
Que desea muchos días para ver el bien?
13 Guarda tu lengua del mal,
Y tus labios de hablar engaño.
14 Apártate del mal, y haz el bien;
Busca la paz, y síguela.

En estos versículos David nos habla del temor de Jehová, pero ¿a qué se refiere este temor de Jehová? No es un temor de pavor, que me hace esconder debajo de la cama, sino más bien de reverencia a Dios, reconocimiento de su santidad, aprecio de su justicia y aceptación de su voluntad.

El salmista nos hace una pregunta: ¿Quién es el hombre que desea vida, que desea muchos días para ver el bien? Es aquel que guarda su lengua del mal, que se aparta del mal y hace el bien y busca la paz y la sigue. Para tener una vida con la bendición de Dios, ellos necesitan apartarse del mal y hacer el bien. Dios no escucha al impío, pero todo el favor y la misericordia de Dios está sobre los justos.

IV. Beneficios y consecuencias de temer a Dios (vv. 15-22)

 15 Los ojos de Jehová están sobre los justos,
Y atentos sus oídos al clamor de ellos.
16 La ira de Jehová contra los que hacen mal,
Para cortar de la tierra la memoria de ellos.
17 Claman los justos, y Jehová oye,
Y los libra de todas sus angustias.
18 Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón;
Y salva a los contritos de espíritu.
19 Muchas son las aflicciones del justo,
Pero de todas ellas le librará Jehová.
20 El guarda todos sus huesos;
Ni uno de ellos será quebrantado.
21 Matará al malo la maldad,
Y los que aborrecen al justo serán condenados.
22 Jehová redime el alma de sus siervos,
Y no serán condenados cuantos en él confían.

Estos versículos nos muestran los beneficios de temer a Dios, y las consecuencias de no hacerlo: Dios está atento al clamor de los justos (v.15), Los que hacen el mal recibirán la ira de Dios (v.16), el Señor libra de la angustia al justo (v.17), el Señor salva a los quebrantados y contritos de corazón (v.18), el Señor libra de las aflicciones al justo (v.19), (v.20) no serán quebrantados los huesos del justo (v.21) El Señor condena a los que aborrecen al justo (v.22) el Señor salva el alma de sus siervos

En resumen, David nos cuenta de su experiencia personal, cómo el Señor atendió su clamor y lo libró de su aflicción, ese era el motivo de su alabanza y agradecimiento a Dios, pero también enseña la clave para ser escuchado y tener el favor de Dios, que es: temerle y honrarle como el Dios de Israel.

Aplicaciones para la Iglesia

  1. Primero, alabar a Dios porque él nos libró de su ira por medio de la sangre de Cristo (Romanos 5:9).
  2. Confiar en Jesucristo porque él nos dice que tendremos aflicciones en este mundo, pero él ha vencido al mundo (Juan 16:33).
  3. Depender de la voluntad de Dios. El no siempre va a responder a nuestras súplicas, por ejemplo, el apóstol Pablo tuvo una aflicción en su carne y Dios no lo libró de su dolor. El propósito principal que Dios tiene para nuestras vidas es ser más como Cristo (Romanos 8:29), por eso muchas veces Dios va a callar o va a responder a nuestras oraciones. También a través del sufrimiento y la alegría, de la abundancia y la escasez, en buena salud y en mala salud, el Señor nos dice: “Bástate de mí gracia, porque mi poder se perfecciona en las debilidades” (2 Corintios 12:9).
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close