PRIMERA SESIÓN – EL LIBRO DE DIOS: LA BIBLIA, SU INSPIRACIÓN Y SU TEMA
- ¿Qué es la Biblia?
La Biblia es un libro que está compuesto por 66 libros diferentes, divididos en dos grupos: 39 libros en el Antiguo Testamento, y 27 libros en el Nuevo Testamento, los cuales varían en extensión, contenido, estilo, idioma, y géneros literarios; por ejemplo, algunos libros fueron escritos en poesía (Los Salmo, Cantares), otros en prosas (Génesis, Hechos), unos son refranes (Proverbios, Eclesiastés), y otros son cartas (1 y 2 Corintios), etc. La Biblia es un libro que comienza con el relato de la creación del mundo y termina con la consumación de la historia y el estado eterno (desde el Génesis hasta el Apocalipsis). La Biblia es un libro que fue escritos en un periodo aproximado de 1600 años (desde 1500 a.C hasta 100 d.C.) y entre sus diversos escritores (aprox. 45), se encuentran a reyes (David, Salomón), sacerdotes (Descendientes de Coré, Asaf), eruditos (Daniel, Etán, Hemán, Salomón), poetas (David), pastores (Moisés) y pescadores (Pedro, Juan). Sin embargo, a pesar de los siglos que conforman su historia, el tiempo que tomó su producción y la cantidad de escritores que participaron en ella, la Biblia tiene una unidad extraordinaria. Sus 66 libros son, por decirlo de un modo, los 66 tomos de una obra maestra cuyas partes están armoniosamente concertadas, de modo que, no se contradice ni se enreda. Lo que nos lleva a decir que LA BIBLIA ES UN LIBRO PERFECTO. Y, aún más, La Biblia es EL LIBRO de los libros.
2. ¿Qué es la inspiración de las Escrituras y por qué es importante?
La inspiración de las Escrituras es el proceso mediante el cual Dios se reveló por medio del Espíritu Santo en las Escrituras. Como recordarán, en otros tiempos, Dios se reveló de diversas maneras, siendo una de ellas los textos escritos como la Biblia. Sin embargo, no está demás preguntarnos: ¿y qué nos asegura que la Biblia es la revelación de Dios? La respuesta la encontramos en la doctrina de la inspiración de las Escrituras, ya que ella afirma que la Biblia es la revelación especial de Dios por medio de su Santo Espíritu. Ahora bien, hay principalmente dos pasajes bíblicos que trata el tema de la inspiración de las Escrituras, y estos son: 2 Timoteo 3:16 y 2 Pedro 1:21. Vemos rápidamente a ver que dice cada uno de ellos:
En primer lugar, 2 Timoteo 3:16 dice: “Toda la Escritura es inspirada por Dios…”. Con ello, y refiriéndose al escrito propiamente tal (“la Escritura”), el apóstol Pablo afirma que todo lo que dice la Biblia tiene su origen en Dios y que fue producida por Él. En otras palabras, Dios es el autor de todo lo que está escrito en la Biblia. O, más aún, dicho literalmente, toda la Escritura ha sido exhalada por Dios; y, por tanto, todo lo que la Biblia dice, y cómo lo dice, es Dios quien lo dice.
En segundo lugar, 2 Pedro 1:21 dice: “Porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo”. Aquí, el apóstol Pedro, refiriéndose al método de cómo se llevó a cabo la inspiración de las Escrituras, afirma que los hombres encargados de transmitir la revelación de Dios siendo la voz audible de Dios, hablaron siendo “inspirados” por Dios; o, más precisamente, siendo impulsados por el Espíritu Santo de Dios (nótese que Lucas usa un expresión similar en Hechos cuando habla de naves “dejándose llevar” por el viento, en 27:15). De esta manera, los santos hombres que Dios utilizó para comunicar su revelación de manera escrita, no hablaron según su propia imaginación ni a merced de sus propias pasiones ni siendo anulada su personalidad (como robots). Nada de eso. Cada escritor bíblico fue guiados (o impulsados) por el Espíritu de Dios para hablar exactamente lo que Dios quería comunicar por medio del estilo, el contexto y la personalidad de cada uno de ellos. Por tanto, confirmando lo dicho por Pablo en 2 Timoteo 3:16 que el autor de la Biblia es Dios y que todo lo que ella dice es Dios quien lo dice, Pedro, en su segunda carta capítulo 1:21, enseña que los escritores bíblicos hablaron siendo dirigidos sobrenaturalmente por Espíritu Santo para consignar sin error todo lo que Dios quería revelar por medio de ellos, en las Escrituras.
Así que, volviendo a nuestra segunda pregunta, la inspiración de las Escrituras es el proceso mediante el cual Dios se reveló por medio del Espíritu Santo en las Escrituras, lo cual, hermanos, es una verdad muy importante porque ésta nos asegura que Dios es el autor de la Biblia, que la Biblia fue producida e impulsada por Él, y que la Biblia dice exactamente lo que Dios quiso dar a conocer porque Él mismo se encargó de guiar por medio de su Espíritu a cada uno de los escritores, apóstoles, y profetas.
Dicho de manera sencilla y resumida: La Biblia es la Palabra de Dios. Y esto, hermanos, más allá de ser una frase bonita o un dicho popular cristiano, que la Biblia sea la Palabra de Dios nos debe llevar a reflexionar en la íntima e inseparable relación que existe entre Dios y la Biblia. Que la Biblia sea la Palabra de Dios nos debe llevar a meditar en el vínculo inseparable que existe entre el carácter de Dios y el contenido de la Biblia. ¿Y cuál es ese vínculo? Bueno, ese vínculo que nos asegura que así como Dios es verdad la Biblia es verdad; ese vínculo que nos asegura que así como Dios tiene suprema autoridad la Biblia tiene suprema autoridad; y así como Dios es irrefutable y nadie puede contravenir su voluntad la Biblia también lo es irrefutable y no puede ser contravenida; y así como Dios siempre cumple su propósito y no hay mentira en Él y es eterno, la Biblia; la Palabra de Dios, también es infalible (es decir; cumple su propósito), inerrante (es decir, no contiene errores), y eterna. Y ¿por qué? Porque las palabras de la Biblia son, por así decirlo, las palabras exhaladas de la “boca” de Dios (Dt. 8:3; Mt. 4:4) y todas ellas comparten una misma naturaleza y carácter con Dios.
3. ¿Cuál es el tema principal de la Biblia?
Como se ha señalado anteriormente, la Biblia no es un escrito anónimo, ni un conjunto de libros inconexos, ni una biblioteca de diversos temas tipo diccionario teológico. Más bien, la Biblia es la Palabra de Dios; la revelación de Dios por medio de Su Espíritu y, en consecuencia, un libro perfecto cuyo autor es Perfecto. Ahora bien, como es de esperarse de todo libro, es lógico pensar que la Biblia contenga un tema principal; o una idea unificadora, y una historia que desarrolle ese tema o idea a lo largo de las Escrituras, desde la creación hasta la consumación. Ahora, no sé si usted ha pensado en ello, pero lo más probable es que haya escuchado la sugerencia de algunos que dicen que el tema de la Biblia es Dios, o la Gloria de Dios, o el Reino, o la Salvación, o la Fe, o Jesucristo; temas que, sin duda, son indispensables en las Escrituras. Sin embargo, para hablar del tema principal o del mensaje central que “unifique toda la historia Biblia” se necesita más de un solo enunciado. Más que un solo concepto. Ya que, decir que el tema de la Biblia es “el amor de Dios” o “la salvación del hombre” es tan difuso e inespecífico como decir que el tema de “La Odisea” (este famoso libro escrito por Homero) es “el viaje de Ulises”. Un solo concepto no es suficiente para definir el tema central de un libro, y por eso, como dije anteriormente, para hablar del tema de la Biblia se necesita más de un solo enunciado. En lugar de eso, se necesita una oración que sea lo suficientemente amplia y específica como para definir la actividad de Dios a través del tiempo, abarcar todos los libros de la Biblia y explicar la historia que estos libros desarrollan. Y como verán, amados hermanos, esta no es una tarea sencilla, pero aquí estamos. Así que, sin más misterio, nuestra propuesta es que el tema principal de la Biblia es: El establecimiento del gobierno de Dios en la tierra a través del señorío de hombres perfectos que están en perfecta comunión con Dios.
Ahora, ¿cómo podemos entender mejor esta frase? y ¿cómo es que este tema se desarrolla en la historia que nos cuenta la Biblia? Son preguntas que vamos a responder la próxima semana. Así que, si quieres saber la respuesta, te invito a participar del próximo estudio para que juntos comencemos a recorrer a la Biblia, desde el Antiguo al Nuevo Testamento, y contemplemos cómo es que Dios, el rey del universo, comenzó y terminó por establecer su gobierno sobre la tierra de la manera que él lo determinó; esto es, a través del señorío de hombres perfectos que están en perfecta comunión con Él.
PREGUNTAS DE REPASO Y REFLEXIÓN
Verdadero o Falso (justifique su respuesta)
- La Bibliología es la doctrina que se dedica a estudiar todo lo referente a la biología___
- Dios se reveló de manera general a toda la humanidad a través de lo creado, y de manera especial a personas y comunidades específicas a través de sucesos particulares___
- La Biblia es parte de la revelación general de Dios___
- La Biblia está compuesta por 99 libros, algunos en el Antiguo Testamento y otros en el Nuevo Testamento___
- La Biblia fue escrita en varios idiomas, entre ellos: Hebreo, Arameo y Griego___
- Un género literario que se observa en la Biblia es la poesía. Algunos libros poéticos de la Biblia son los Salmos y el Cantar de los cantares___
- La Biblia fue escrita por varios escritores en diferentes épocas, entre ellos: reyes, pescadores y profetas____
Preguntas de desarrollo
- ¿Por qué la Biblia es un libro perfecto, el Libro de los libros? (piense en su unidad a pesar de los años que abarca su historia, el tiempo que tomó su redacción y la cantidad de escritores que participaron en su redacción)
- ¿Qué es la inspiración de las Escrituras? ¿Por qué es importante saber que la Biblia es inspirada por Dios? ¿Qué pasajes bíblicos hablan de la inspiración?
- ¿Qué implicaciones tiene que la Biblia sea la “Palabra de Dios”? (piense en el vínculo inseparable entre Dios y la Biblia, el carácter de Dios y el contenido de la Biblia)
- Escriba la frase que resume el tema central de la Biblia según lo que se propone en este estudio:
Preguntas de reflexión
- ¿Piensas que prestarías más atención si Dios te hablara desde el cielo con voz audible que si te hablara desde las palabras escritas de la Biblia? ¿Creerías u obedecerías más tales palabras que las dichas en la Biblia? ¿Por qué?
- ¿Piensas que tu nivel presente de respuesta a las palabras de la Biblia es apropiado? ¿Qué pasos positivos puedes dar para hacer que su actitud a la Biblia sea más como la actitud que Dios quiere que tengas?
- ¿Es importante para ti saber que la Biblia es la revelación de Dios por medio de su Espíritu? ¿Te da seguridad? ¿Por qué?
- ¿Qué le responderías a alguien que diga que la Biblia es “un libro más, escrito por hombres, con errores, y sin autoridad”? ¿Cómo encaminarías esta conversación para hablarle del evangelio de Jesús?
- ¿Te sabes de memoria los nombres de todos los libros de la Biblia?