Doctrina de la Biblia: Breve resumen de la historia del Antiguo Testamento

SEGUNDA SESIÓN – EL LIBRO DE DIOS: BREVE RESUMEN DE LA HISTORIA DEL ANTIGUO TESTAMENTO

El establecimiento del gobierno de Dios en la tierra a través del señorío de hombres perfectos que están en perfecta comunión con Dios

CONSIDEREMOS LA PROPUESTA DEL «TEMA DE LA BIBLIA» SEGÚN ESTE BREVE RESUMEN:

Dios creó al Hombre a su propia imagen (Gn. 1:26-30; 2:4-25) y lo puso en este mundo para que administre la tierra y la haga fructificar (Gn. 1:28-Sal. 8:4-8); pero no bajo sus propios términos, sino de acuerdo a una íntima relación de conocimiento y obediencia con Dios (Gn. 1:28-29; 2:15-17; Gn. 9:1-7). Lo cual, no se llevó a cabo en el huerto de Edén porque Adán, en representación de toda la humanidad, peca contra Dios desobedeciendo su mandato; y en consecuencia, quebranta la comunión (del Hombre) con Dios y entrega el señorío de este mundo al diablo, el pecado, y la muerte (Gn. 3). Luego de eso, pasan los años, la humanidad se multiplica, el pecado aumenta sobre la faz de la tierra y el hombre no obedece a Dios ni señorea la tierra como es debido (Gn. 4-6). Por tanto, Dios anuncia a Noé que traerá juicio de diluvio sobre la tierra y que destruirá a toda carne por medio de las aguas (Gn.7-9). Sin embargo, después del juicio, Dios le da a la humanidad una nueva oportunidad (Gn. 9:1-7), y hace pacto con Noé y toda su descendencia, y le promete que nunca más volverá a destruir la tierra y a toda carne con aguas (Gn. 9:9-17). Después ello, pasan los años, la humanidad se multiplica y, otra vez, los hombres pecan contra Dios reuniéndose todos como un solo pueblo, y en un solo lugar, para señorear en la tierra según su propio parecer (Gn. 9:18-27; 11:1-4); por lo que, Dios, nuevamente interviene y confunde sus lenguas y dispersa a los hombres sobre la faz de la tierra (Gn. 11:5-9). Finalmente, cuando la humanidad existente parecía no tener más remedio, Dios escoge a un hombre llamado Abraham y hace pacto con él prometiéndole que: (1) hará de él una gran nación, (2) que en él serán benditas todas las familias de la tierra y (3) que sus hijos heredarán una tierra para siempre (Gn. 12:1-3; 15:1-6). Luego, vemos que Abraham cree a Dios y, al cabo de un tiempo, nace Isaac; luego Jacob (a quien Dios cambia el nombre a Israel (Gn. 32:28); y luego nacen los 12 hijos de Jacob, quienes terminan conformando las 12 tribus de Israel, o también llamado, “el pueblo de Israel” o “el pueblo de Dios” (Gn. 21-50). Pasa el tiempo, el pueblo crece, se vuelve esclavo de Faraón en Egipto (Ex. 1), y Jehová, por medio de Moisés, libera a las 12 tribus de la aflicción de Egipto (Ex. 2-12). Luego, Jehová guía a Su pueblo por el desierto a un monte llamado Sinaí y hace pacto con todos ellos y les promete que “Jehová será el Dios de Israel, y que Israel será Su pueblo”. Sin embargo, este pacto tenía condiciones. Dios les dice que (1) en la medida que el pueblo obedezcan Sus leyes será bendecido; pero (2) si desobedecen recibirán maldición y castigo (Dt. 5:2; Ex. 19:3-6; Dt. 28:1-14; 25:1ss). Después de esto, el pueblo de Dios pasa cuarenta años caminando por el desierto hasta llega a la tierra prometida (Nm. 13-19; 32:11-13), la cual, conquistan fortalecidos con el poder de Dios y siendo liderados por Josué (Jos. 1-12; 21:43-45). Después de la muerte de Josué, Dios levanta diversos jueces que guiaron a Israel a la obediencia; pero, una vez ellos morían, otra vez Israel desobedecía a Dios y adoraba a ídolos paganos (Jue. 2:6-10; 3-16; 17:6; 21:25). Pasa el tiempo, nace Samuel, e Israel, en su afán de ser como las demás naciones de la tierra, le pide que levante un rey humano que les gobierne (1S. 8:5, 19; 10-18); y, de esta manera, desechan a Dios y celebran a Saúl como su rey (1 S. 9-11). Sin embargo, Saúl no guió a Israel por el camino de la obediencia (ni fue ejemplo de obediencia), por lo que Dios lo desecha como rey (1S. 15), y escoge en su lugar a un varón que era conforme a su corazón (1 S. 13-14), una varón llamado David, de la tribu de Judá, a quien finalmente unge como rey de su pueblo (1S. 12:13; 2S. 1-5; 5:10-11) y le promete (hace pacto) que nunca faltará rey en su familia y que uno de sus hijos tendrá un reino eterno (2 S. 7:1-16). No obstante, a pesar de tener leyes, y un pueblo, y una tierra, y un rey escogido, Israel no era obediente a Dios. El problema del pecado en el corazón de los hombres seguía inclinando tanto al rey como al pueblo a la desobediencia. Por lo que Dios establece (o, mejor dicho, anuncia) un nuevo pacto con Israel donde promete quitar el pecado del corazón del hombre para que éste ya no sea un impedimento para la obediencia y la comunión con Dios (Jer. 31:31-34; Ez- 36:24-28).

            Y, de esta manera, hermanos, quitando muchos (y muchos, muchos) eventos de entre medio, podemos ver con más claridad que la Biblia nos cuenta la historia de cómo Dios está estableciendo su gobierno en este mundo por medio del señorío hombres y mujeres creados a su imagen; pero que aún necesitan ser regenerado (el nuevo pacto) y liderados por un rey escogido que será perfecto (Jesucristo), cuya vida y señorío en la tierra será de bendición a todas las familias de la tierra.

PREGUNTAS DE REPASO Y REFLEXIÓN

Verdadero o Falso (Justifique su respuesta)

  1. La Biblia es una enciclopedia preciosa, llena de temas bíblicos que nos ayuda a definir el éxito de la vida___
  2. Los versículos que hablan de la doctrina de la inspiración de la Escritura son: 1 Tito 3:16 y 2 Pablo 1:21___
  3. Según el estudio, la frase que resume el tema central de la Biblia es: “El establecimiento del gobierno de Dios en el universo a través de hombres que están en perfecta comunión unos con otros”___
  4. Se llaman “libros fundamentales del Antiguo Testamento” los libros que narran la historia de la iglesia de manera lineal, partiendo con la creación hasta la consumación del tiempo____

Preguntas de desarrollo

  1. Según lo estudiado, ¿por qué le fue dado al Hombre la responsabilidad de señorear la tierra, y no a otra criatura? ¿De qué manera el hombre debía administrar la creación, bajo sus propios términos?
  2. ¿A partir de qué momento la imagen de Dios en el Hombre se corrompió?
  3. ¿En qué consistió el pacto que Dios hizo con Noé? ¿Fue un pacto incondicional?
  4. ¿En qué consistió el pacto que Dios hizo con Abraham? ¿Fue un pacto incondicional?
  5. ¿En qué consistió el pacto que Dios hizo con Israel en el Sinaí? ¿Cuáles fueron las condiciones?
  6. ¿Qué anticipa Dios en Génesis 3:15 y en Génesis 49:8-12? ¿De qué tribu era David?
  7. ¿En qué consistió el pacto que Dios hizo con David?
  8. ¿En qué consiste el nuevo pacto? ¿Es un pacto incondicional?
  9. ¿Cuáles eran las expectativas del pueblo de Israel después del regreso del cautiverio?

Preguntas de reflexión

  1. Después de escuchar el estudio ¿qué piensas sobre la misericordia, la fidelidad, la soberanía, el poder, y la sabiduría de Dios? ¿Pudiste ver estos atributos de Dios a lo largo de la historia del AT?
  2. ¿Crees que es importante que Dios quite el pecado del corazón del hombre para que éste pueda obedecerle? ¿por qué?
  3. ¿Pudiste notar que toda la historia del AT apunta a Jesucristo, y a la salvación, santidad y perfección que solo Él puede proveer?
  4. ¿Qué aprendiste en este estudio?

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close