Para ayudarnos a entender mejor el Antiguo Testamento, es necesario que comprendamos el templo. En este estudio, queremos examinar tres conceptos teológicos que forman la base del culto de Israel en el templo.
- La santidad de Dios habla de la separación entre el Creador y su creación. Dios es único, distinto de nosotros y perfectamente puro. Por eso, no podemos acercarnos a él porque su santidad es un fuego consumidor.
- La presencia de Dios en forma visible en la tierra es parte del propósito de Dios para su pueblo en el Antiguo Testamento. Dios llamó a la nación de Israel como su pueblo, y él era su Dios. Como el Dios de Israel, tenía como propósito morar en medio de ellos, y la nube de gloria que fue la forma visible de la presencia de Dios que les guiaba desde Egipto, moraba encima del tabernáculo de reunión donde Moisés se reunió con Dios, y estaba en el lugar santísimo del Tabernáculo en medio del campamento de los israelitas.
- El altar central fue el lugar donde Dios puso su nombre, donde el pueblo de Israel pudiera acercarse a él a través de los sacrificios. En la historia de Israel, el altar central se ubicó en Gilgal, Silo, Nob, Gabaón, y finalmente en Jerusalén.
Aplicaciones para nuestras vidas
Estos tres conceptos son básicos para entender el templo del Antiguo Testamento, pero hoy en día, no hay templo, no somos judíos, y no hemos viajado al templo. Dios sigue siendo santo, y nosotros debemos reflejar la santidad de nuestro Dios en nuestras vidas. Al contraste de la presencia de Dios en forma visible en la tierra en el Antiguo Testamento, los discípulos de Jesús tienen su promesa que estaría con nosotros en todo momento. A diferencia del altar central, los discípulos de Jesús tienen su enseñanza de que ahora el Padre está buscando adoradores para adorarle en Espíritu y en verdad.
Preguntas de repaso y aplicación
- Juveniles y jóvenes: ¿Cuáles son tres conceptos teológicos que forman la base para un entendimiento del templo del Antiguo Testamento?
- La idea principal de la santidad es _______________.
- Niños y juveniles: La santidad de Dios es como un __________ __________. ¿Por qué es así?
- ¿Cuáles son las dos frases que describen la presencia de Dios en forma visible en la tierra?
- ¿Cuál fue el pueblo que Dios escogió? ¿Cómo lo hizo?
- Juveniles y jóvenes: ¿Puedes dar dos ejemplos de cómo Dios moraba en medio de su pueblo en el Antiguo Testamento?
- ¿Cómo podemos describir el altar central en el Antiguo Testamento?
- Juveniles y jóvenes: ¿Dónde estuvo el altar central durante el tiempo de la conquista de la tierra prometida? ¿Durante el tiempo de los jueces, el sacerdote Elí y Samuel? ¿Durante el reino de Saúl? ¿Durante la primera parte del reino de David? ¿Desde el tiempo de David y por siempre?
- ¿Cuáles son algunos otros nombres para la ubicación final del altar central?
- La santidad de Dios debe ser nuestro motivo para vivir en santidad. ¿Cómo meditas en la santidad de Dios?
- Jesús prometió estar con sus discípulos en todo momento hasta el fin del mundo. ¿Cuándo olvidas que Jesús está contigo?
- ¿Has pensado en un momento que un lugar o edificio fuese más santo que el otro? ¿Cuál lugar?
- ¿Cuáles son los dos requisitos para adorar a Dios?
- ¿Cómo podemos cumplir estos requisitos este día del Señor? ¿el miércoles para el culto de oración? ¿los otros días de la semana?