Nuestra unión con Cristo
Esta semana vamos a comenzar una nueva serie de estudios basados en la carta de Pablo a los Efesios y, para ello, vamos a dedicar esta primera sesión para considerar varios aspectos generales que nos van a ayudar a poner en contexto a todo lo que, Dios mediante, estaremos aprendiendo durante los próximos estudios de esta epístola. En esta sesión introductoria hablaremos sobre: (1) El Autor, (2) Los Destinatarios, (3) El Propósito, (4) Los Temas y El Tema unificador.














PREGUNTAS DE REPASO Y REFLEXIÓN
- ¿Quién es el autor de la carta a los Efesios? ¿Qué significa que sea apóstol de Jesucristo y ministro del evangelio?
- ¿Es cierto que Pablo escribe esta carta desde su casa en Tarso y que la envía a los Efesios a través del sistema de correo romano? ¿Por qué? ¿Cómo justificas tu respuesta con el texto?
- ¿Es cierto que los receptores de la carta (a quienes Pablo escribe) son personas gentiles paganas adoradoras de la diosa Diana? ¿Por qué? ¿Cómo justificas tu respuesta con el texto?
- ¿Cuál es la causa explícita que menciona el autor que da razón al por qué Pablo envía esta carta a la iglesia en Éfeso?
- ¿Cuáles dos énfasis nos ayudan a dividir la carta en dos partes? ¿En qué consiste esta división?
- Menciona al menos 7 temas doctrinales que Pablo trata en esta carta (agrega citas bíblicas)
- ¿Cuál es la idea o tema unificador de la carta de Pablo a los Efesios? ¿Cómo ves presente esta idea de manera literal en el texto?
- ¿Es importante para ti la verdad bíblica de que el creyente está unido con Cristo? ¿Qué seguridad te da esta verdad? ¿Qué bendiciones trae consigo esta verdad? ¿Qué responsabilidades trae consigo esta verdad?
- ¿Has leído alguna vez la carta de Pablo a los Efesios completa? ¿Puedes asumir el desafío de leer (o escuchar) toda la carta esta semana?
- ¿Qué sabes de las bendiciones espirituales que Dios nos ha dado a los creyentes en Cristo?