Orando los Salmos: Salmo 73

Señor, obedecerte nunca será en vano.

Salmo de Asaf: El autor de este salmo como dice el titulo era Asaf, que era un célebre músico en los tiempos de David, levita y unos de los directores de la música del templo, 1 Crónicas 6:39.

El género de este salmo es de sabiduría que es una expresión práctica del temor de Dios en la vida cotidiana, una ilustración de la verdad, “El principio de la sabiduría es el temor de Jehová.” Temer a Dios es conocerle y responderle correctamente, y vivir así es una vida sabia.

Introducción

Este salmo nos cuenta la perplejidad o confusión y desconcierto de Asaf, frente a la realidad de la prosperidad de los malvados. Hay que saber que en la antigüedad se pensaba que el éxito en la vida se relacionaba con la bendición divina, mientras el fracaso y las dificultades a menudo se asociaban con el juicio de Dios. Este ejemplo se puede ver claramente en la historia de Job, cuando sus amigos pensaban que toda la desgracia de Job era porque él estaba en rebeldía con Dios. Mas aun, el mismo pacto de Dios con Israel, decía que él iba a bendecir la obediencia y castigar la desobediencia. Asaf no sabía qué hacer o qué decir a lo que estaba viendo y viviendo. Empezó a preguntarse si todo el esfuerzo que estaba haciendo por vivir en obediencia a Dios valía la pena, mientras los malvados gozaban de paz y prosperidad, él en cambio, era azotado y castigado. Asaf por fin pudo entender la verdad de todo esto: los malvados, los que se apartan de Dios, serán destruidos eternamente, en contraste, los que obedecen a Dios estarán para siempre con él. Por lo tanto, en una oración sencilla podemos orar este salmo: Señor, obedecerte nunca será en vano.

Este salmo se divide en tres etapas que experimentó Asaf:

  • Perplejidad de Asaf (vv. 1–14)
  • Entendimiento de Asaf (vv. 15–20)
  • Seguridad de Asaf (vv. 21–28)

La perplejidad de Asaf (vv. 1 al 14)

1Ciertamente es bueno Dios para con Israel,
Para con los limpios de corazón.
2En cuanto a mí, casi se deslizaron mis pies;
Por poco resbalaron mis pasos.
3Porque tuve envidia de los arrogantes,
Viendo la prosperidad de los impíos.
4Porque no tienen congojas por su muerte,
Pues su vigor está entero.
5No pasan trabajos como los otros mortales,
Ni son azotados como los demás hombres.

6Por tanto, la soberbia los corona;
Se cubren de vestido de violencia.
7Los ojos se les saltan de gordura;
Logran con creces los antojos del corazón.
8Se mofan y hablan con maldad de hacer violencia;
Hablan con altanería.
9Ponen su boca contra el cielo,
Y su lengua pasea la tierra.
10Por eso Dios hará volver a su pueblo aquí,
Y aguas en abundancia serán extraídas para ellos.
11Y dicen: ¿Cómo sabe Dios?
¿Y hay conocimiento en el Altísimo?
12He aquí estos impíos,
Sin ser turbados del mundo, alcanzaron riquezas.
13Verdaderamente en vano he limpiado mi corazón,
Y lavado mis manos en inocencia;
14Pues he sido azotado todo el día,
Y castigado todas las mañanas.

El versículo 1 es muy importante para identificar la tentación de Asaf en su corazón. Si Dios es bueno, ¿por qué permite que los malvados prosperen? Y si yo soy un levita que he servido y guardado mi cuerpo y corazón, ¿por qué sufro día y noche? El versículo 1 no está poniendo en duda la bondad de Dios, sino que llega a esta sólida afirmación de la bondad de Dios con Israel y especialmente con los puros de corazón, después de haber pasado por una tormenta de dudas, acerca de la bondad y justicia de Dios. Esto lo vemos claramente en los siguientes versículos, cuando relata su tonto comportamiento al tener envidia de la prosperidad de los impíos y ver el contraste de su vida difícil. Pero después de entender el destino de los malos y la herencia de los puros de corazón, pudo derribar todas las dudas en su corazón y volver a reafirmar, con entera certeza, que Dios es bueno.

Entendimiento de Asaf (vv. 15 al 20)

15Si dijera yo: Hablaré como ellos,
He aquí, a la generación de tus hijos engañaría.
16Cuando pensé para saber esto,
Fue duro trabajo para mí,
17Hasta que entrando en el santuario de Dios,
Comprendí el fin de ellos.
18Ciertamente los has puesto en deslizaderos;
En asolamientos los harás caer.
19¡Cómo han sido asolados de repente!
Perecieron, se consumieron de terrores.
20Como sueño del que despierta,
Así, Señor, cuando despertares, menospreciarás su apariencia.

Aquí comienza un giro de 180 grados en el corazón Asaf. Él nos cuenta que al entrar al santuario de Dios, pudo comprender el fin de los malvados, que es la destrucción eterna. No sé muy bien cómo Asaf recibió ese entendimiento del fin de los malvados, si fue algo sobrenatural de parte de Dios o por el hecho de escuchar los cánticos en el santuario (había un coro en el templo, donde se cantaba salmos y los salmos hablan mucho de la destrucción de los malvados) o puede ser ambas cosas. En fin, lo que importa es que Asaf pudo comprender y así fortalecer su confianza en Dios.

Seguridad de Asaf (vv. 21 al 28)

21Se llenó de amargura mi alma,
Y en mi corazón sentía punzadas.
22Tan torpe era yo, que no entendía;
Era como una bestia delante de ti.
23Con todo, yo siempre estuve contigo;
Me tomaste de la mano derecha.
24Me has guiado según tu consejo,
Y después me recibirás en gloria.
25¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti?
Y fuera de ti nada deseo en la tierra.
26Mi carne y mi corazón desfallecen;
Mas la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre.
27Porque he aquí, los que se alejan de ti perecerán;
Tú destruirás a todo aquel que de ti se aparta.
28Pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien;
He puesto en Jehová el Señor mi esperanza,
Para contar todas tus obras.

Asaf se dio cuenta, que producto de su tentación al dudar de la bondad y justicia de Dios, fue por la falta de entendimiento y conocimiento de Dios. Asaf nunca dejó de hacer sus deberes en el templo, siempre se mantuvo fiel al Señor, aunque por poco estuvo a punto de caer y negar la bondad de Dios, el Señor en su amor, lo sostuvo.

Asaf, después de aclarar sus dudas y de vencer la tentación, ahora está enteramente convencido de lo que dice la palabra de Dios. Entendió que tener envidia de la riqueza de los malos, era solo vanidad, porque su fin es la muerte eterna. Por el contrario, obedecer a Dios es la verdadera riqueza, a pesar de que en este mundo muchas veces pudo pasar escasez y dolor, pero al final estará para siempre con el Señor en los cielos. Esa promesa de la vida eterna es la verdadera fortaleza para soportar el sufrimiento y las tentaciones y Asaf lo pudo comprender muy bien.

Así, la conclusión de Asaf, son los siguientes versos:

1Ciertamente Dios es bueno para con Israel,
Para con los puros de corazón.

25¿A quién tengo yo en los cielos sino a Ti?
Fuera de Ti, nada deseo en la tierra.

26Mi carne y mi corazón pueden desfallecer,
Pero Dios es la fortaleza de mi corazón y mi porción para siempre.

27Porque los que están lejos de Ti perecerán;
Tú has destruido a todos los que te son infieles.

28Pero para mí, estar cerca de Dios es mi bien;
En Dios el Señor he puesto mi refugio
Para contar todas Tus obras. 

¿Cómo podemos aplicar este salmo a nuestras vidas?

  1. Cuando tenemos dudas y somos tentados de negar los atributos de Dios, debemos pedir ayuda a nuestros pastores y hermanos que sepan de las Escrituras, para poder aclarar esas dudas. Unos de los motivos que esto suceda es por falta de conocimiento y entendimiento de la Palabra de Dios. Nuestra fe se fortalece a medida que conocemos y aplicamos las Escrituras. Asaf estuvo a punto de caer por no entender la palabra de Dios. El Salmo 119:105 dice: Lámpara es a mis pies tu palabra, y luz para mi camino.
  2. Debemos poner nuestra mirada en lo eterno, nuestra mayor riqueza no es lo material de este mundo o las cosas pasajeras que nos pueda entregar, sino estar con el Señor para siempre. Colosenses 3:1-4 dice: Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios. Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con él en gloria.
  3. Asaf pasó por una tentación, gracias a Dios salió victorioso, su fe y devoción se fortalecieron mucho más. Así también, el cristiano va a pasar por muchas pruebas en la vida y eso es bueno, porque esa es una manera que Dios usa para que seamos transformados a la imagen de su Hijo Jesucristo. Romanos 8:28,29 dice: Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.

Preguntas de repaso y aplicación

  1. ¿Quién es el autor del salmo 73? ¿Cuál era su función?
  2. ¿Qué tipo de género es este salmo?
  3. ¿Cuál es la oración sencilla que resume este salmo?
  4. ¿Cuál era la tentación con la que estaba luchando Asaf?
  5. ¿Por qué Asaf, tenía envidia de los malos?
  6. ¿Por qué se originó la tentación de Asaf?
  7. ¿Cómo pudo vencer la tentación?
  8. ¿Cuál era la esperanza de Asaf y la fortaleza en su vida?
  9. ¿Cómo podemos aplicar este salmo a nuestras vidas?
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close