Dios, solo tu justicia es perfecta
El salmo 82 es otro salmo de Asaf, es un salmo de lamento nacional, es una amonestación contra los jueces injustos de Israel. Comienza el salmo indicándonos que Dios es el Juez Supremo, es decir, Él está sobre todos los jueces.
El salmista nos presenta 3 puntos importantes; La Soberanía de Dios (v. 1), el problema de la injusticia de los jueces (vv. 2-7) y la justicia que de Dios vendrá (v. 8). Este salmo termina mostrando la grandeza, poderío y señorío y perfecta justicia de Dios sobre todas las naciones, con lo que podemos resumir este salmo en la siguiente oración: “Dios, solo tu justicia es perfecta”.
Para un mejor entendimiento dividiremos el salmo en 2 secciones, primero La soberanía y justicia de Dios (vv. 1 y 8), y la amonestación a la injusticia existente en los jueces (vv. 2-7).
1Dios está en la reunión de los dioses;
En medio de los dioses juzga.
El salmo comienza con una declaración clara de quien es Dios, el Juez Supremo (no hay nadie sobre Él), ante todos los demás jueces, Él juzga. Pero no es un Dios injusto, sino contrario, el ama la justicia (Salmo 37:28).
2 ¿Hasta cuándo juzgaréis injustamente,
Y aceptaréis las personas de los impíos? Selah
3 Defended al débil y al huérfano;
Haced justicia al afligido y al menesteroso.
4 Librad al afligido y al necesitado;
Libradlo de mano de los impíos.
En el verso 2, el autor nos indica que los jueces terrenales deben actuar con imparcialidad y verdadera justicia y levanta el cuestionamiento que hasta cuándo actuaran injustamente. Les habla a los jueces y les dice que juzguen con justicia ocupándose de los débiles y huérfanos; de los afligidos y los menesterosos (pobres) y de los necesitados (v.3-4). En otras palabras, Dios les ordena a los jueces que no sean parciales en sus juicios.
5 No saben, no entienden,
Andan en tinieblas;
Tiemblan todos los cimientos de la tierra.
6 Yo dije: Vosotros sois dioses,
Y todos vosotros hijos del Altísimo;
7 Pero como hombres moriréis,
Y como cualquiera de los príncipes caeréis.
Desde el verso 5 vemos como el salmista indica la condición de los jueces como ellos se han desviado de la justicia de Dios, que en sus corazones se han vuelto ignorantes (No saben), sus acciones se han vuelto ineptas (Andan en tinieblas) y que sus decisiones han afectado a la sociedad (Tiemblan todos los cimientos de la tierra).
El verso 6 muestra la amonestación de Dios sobre los jueces injustos indicándoles que fueron por Él puestos en ese lugar y que son creación de Dios, no están en un lugar que ellos ganaron, sino que está Dios sobre ellos. El versículo 7 muestra aún más tal condición, mostrando a los jueces que son humanos con días contados en la tierra, que morirán como cualquier humano y que deberán rendir a Dios cuenta.
Termina el salmo con el versículo 8:
8 Levántate, oh Dios, juzga la tierra;
Porque tú heredarás todas las naciones.
Asaf finaliza el salmo con una súplica: Dios, Juez Supremo, toma tu lugar y juzga toda la tierra, como juez perfecto, y con ello podemos orar: “Dios, solo tu justicia es perfecta”.

Aplicaciones para la Iglesia
Después del leer el salmo debemos tener claro que solo la justicia de Dios es perfecta el salmista comienza el salmo indicando una verdad para nuestra vida Dios es soberano y está sobre todo hombre. Hoy podemos estar poniendo la esperanza en B o en K, pero ellos no son ni serán jueces justos, no acabarán con las injusticias ni serán perfectamente justos. Esperemos, descansemos y oremos por la justicia perfecta que vendrá de parte de nuestro Dios, en nuestro Señor Jesucristo. Anhelemos el regreso de Jesucristo (Fil. 3:20; Ap. 22:20), vivimos a la espera del regreso de Jesucristo (Col. 3:1-4) y oramos por el regreso de Jesucristo.
En segundo lugar, podemos considerar este salmo para motivarnos a administrar y dirigir con justicia, honestidad e imparcialidad, en el área y esfera de influencia que nuestro trabajo demanda, sea como padre o madre en casa, como jefe o líder, actuando de una manera correcta y ética, mostrando nuestra sumisión a Cristo, como lo aprendimos en Efesios.
Preguntas:
- ¿Qué género es el salmo 82 y cuáles son sus características?
- ¿Cuáles son las divisiones que tiene el estudio del salmo?
- ¿Cuál es la frase sencilla que resume la oración del salmo?
- ¿Cuando ves o vives una situación de injusticia, ¿cuál es tu reacción? ¿Consideras que Dios está al tanto de esa situación?
- Cuando ves o vives una situación de injusticia, ¿Oras por un cambio de poder? ¿Oras por la venida del Señor y Juez?
- ¿Qué te llamó la atención de este salmo? ¿Qué aplicación práctica ves para tu vida?