¿Quién es mi prójimo? ¿Cuál es la responsabilidad de la iglesia local?

Debemos amar a Dios sobre todo y amar a los demás como a nosotros mismos. Pues somos seres finitos, con una capacidad finita para amar y con tiempo limitado, y por eso, no podemos amar a todos en la misma manera. Debemos enfocar nuestro amor en los que necesitan la misericordia. Las necesidades que vemos son oportunidades para tener misericordia. ¿Cuál es la responsabilidad de la iglesia local en cuanto a las necesidades sociales?

Primero, tenemos que reconocer que los deberes de un cristiano son distintos de las responsabilidades de una iglesia local. Tenemos muchas relaciones, el matrimonio, la familia, en la membresía de la iglesia, en el trabajo y como ciudadanos que la iglesia local no tiene.

El mensaje que predicamos, el evangelio de la gracia, está en oposición al evangelio social.

La Biblia no manda que la iglesia local se haga responsable de las necesidades sociales.

Podemos ver cuatro verdades que apoyan el hecho que la Biblia no manda que la iglesia local se haga responsable de las necesidades sociales.

La misión de la iglesia es hacer discípulos. Jesucristo dio a la iglesia su comisión, que es, hacer discípulos (Mateo 28:19-20; Hechos 1:8). No dijo nada de alimentar a la gente, sanar a los enfermos ni luchar contra la injusticia social. Nuestro deber como iglesia es predicar el evangelio a los que rechazan la autoridad de Jesucristo y recordar a los discípulos de Jesús de todo lo que Él nos ha mandado.

La salvación es de Dios. A veces suponemos que nuestra ayuda le hace a una persona más dispuesta a escuchar el evangelio, pero la Biblia enseña claramente que la salvación no depende de nuestras buenas obras, sino la obra unilateral de Dios (Juan 6:44; 1ª Corintios 1:18). No podemos hacer a nadie más salvo.

La iglesia no es la nación de Israel. Muchas veces se citan versículos de la ley de Moisés que hablan de los deberes hacia los pobres. Pero tenemos que recordar que la nación de Israel y la iglesia de Jesucristo son dos grupos muy diferentes. No podemos aplicar pasajes bíblicos fuera de su contexto.

El Nuevo Testamento sí manda que la iglesia cuide de los hermanos. Los pasajes neotestamentarios que hablan de la responsabilidad de la iglesia y el cuidado de los pobres, siempre hablan de los hermanos, no de todo el mundo (Hechos 4:34–35; 6:1; Romanos 12:10, 13; Gálatas 6:10; 1ª Timoteo 5:3, 9; Santiago 2:15–16; 1ª Juan 3:17). Como discípulos individuales, debemos amar a nuestros prójimos, y como iglesia local, debemos hacer discípulos de Jesús a todos.

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close