¿Qué dice Cristo sobre el relacionamiento de los creyentes con los incrédulos?

Este año nos hemos propuesto como congregación crecer en cuanto a nuestro entendimiento y sometimiento a la autoridad de Jesucristo, y una muy buen manera de llevar a cabo este desafió es conociendo qué nos ha mandado el Señor en Su Palabra. Pensando en ello, durante algunas semanas de este año vamos a estar aprendiendo más de los mandatos que Jesucristo específicamente dejó a la iglesia, mediante la serie “¿Qué dice Cristo?”. ¿Y con qué propósito estudiaremos esta serie? Con el propósito de reconocer la autoridad de Jesucristo y someter a Su voluntad áreas específicas de nuestras vidas que nos lleven a vivir la vida que Él desea y que da gloria a Su nombre. Por lo que esta noche, hermanos, los invito a meditar y a ser desafiados por lo que Cristo dijo sobre el relacionamiento que los creyentes tenemos con los incrédulos.

El enfoque de la serie «¿Qué dice Cristo?»

El fundamento

¿Qué dice Jesucristo sobre la relación de los creyentes con los incrédulos? Esta noche tan solo hemos echado el fundamento de toda relación que podamos edificar con un incrédulo/a, y hemos visto que Jesucristo dice que hagamos discípulos anunciándoles el evangelio como embajadores en Su nombre. Por lo tanto, relacionémonos con ellos, claro que sí. Aprovechemos las oportunidades laborales, familiares, grupales, sociales, y geográficas para establecer amistades, claro que sí. Guardémonos del pecado, claro que sí. Jesucristo nos manda a todos sus discípulos a identificarnos con Él y no con el mundo, pero también nos manda hacer más discípulos de Jesucristo por medio la predicación del evangelio. Hermanos, esta es la base de toda relación que podamos edificar con los incrédulos ¡Somos discípulos de Cristo enviados a hacer más discípulos de Cristo!


Pongamos en práctica:


Sigamos aprendiendo

Algunas preguntas para meditar y conversar en grupo:
  1. ¿Solo me debo relacionar con los incrédulos para intentar predicarles a Cristo? Es decir, ¿Son válidas las relaciones estrictamente laborales, sociales, o familiares?
  2. ¿Cuáles deberían ser los límites de nuestras relaciones con los incrédulos? ¿Está permitido todo con tal de predicar a Cristo?
  3. ¿Es una buena estrategia pololear, ponerse de novio, o casarse con tal de predicarle el evangelio a una persona no creyente?
  4. ¿Qué pasa si mis amigos/compañeros rechazan el evangelio debo seguir relacionándome con ellos sin hablarles de Cristo?
  5. ¿Es una fiesta (con música y alcohol) un buen contexto para predicar el evangelio?
  6. ¿Es válida una relación afectiva (pololeo, noviazgo, matrimonio) con un incrédulo para llevarles a Cristo?
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close