Dios, en tus cuidados yo confiaré
El salmo 91 es un salmo de confianza, estos salmos son una afirmación de la confianza que se tiene en la fidelidad y bondad de Dios. El salmo utiliza metáforas para ilustrar la confianza que tiene el salmista en Dios, siendo esto una característica de este tipo de salmos. El salmo 91 es uno de los salmos más conocidos, en su vocabulario se destacan los temas de protección y cuidado divino, transmitiendo la idea de seguridad plena que debe tener cada creyente al confiar en Dios. Para poder estudiar el salmo lo vamos a dividir en 3 secciones: (1) Un lugar de cuidado (vv. 1-2), (2) la Seguridad y confianza en el Señor (vv.3-13), y (3) como el Señor responde a la confianza en Él (vv. 14-16). Con todo ello podemos resumir este salmo en la siguiente oración: “Dios, en tus cuidados yo confiaré.”
EXPLICACIÓN DEL SALMO 91
Vamos a comenzar con la lectura de los primeros dos versículos y ver el lugar de cuidado que encuentra el salmista:
1 El que habita al abrigo del Altísimo
Morará bajo la sombra del Omnipotente.
2 Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío;
Mi Dios, en quien confiaré.
El salmista comienza haciendo una declaración de confianza y cercanía con “habitar al abrigo” y de protección y cuidado al decir “bajo la sombra”. Dios brinda un lugar donde encontrar paz y seguridad, pero no es un lugar físico sino más bien un entendimiento de qué es lo que nos brinda estar en Su presencia. Y junto a lo anterior, el verso 2, nos entrega las convicciones personales que tiene el salmista respecto a quien es Dios, con las expresiones “Diré yo…”, “Castillo mío”, “Mi Dios, en quien confiaré” las cuales afirman su fe para poder decir que Dios es su esperanza, castillo y fuente de confianza.
Con ese inicio el salmo nos lleva a reconocer la seguridad y confianza en el Señor que tiene el salmista en diversas situaciones, que veremos en la sección 2 (vv. 3-13).
3 Él te librará del lazo del cazador,
De la peste destructora.
4 Con sus plumas te cubrirá,
Y debajo de sus alas estarás seguro;
Escudo y adarga es su verdad.
5 No temerás el terror nocturno,
Ni saeta que vuele de día,
6 Ni pestilencia que ande en oscuridad,
Ni mortandad que en medio del día destruya.
7 Caerán a tu lado mil,
Y diez mil a tu diestra;
Mas a ti no llegará.
8 Ciertamente con tus ojos mirarás
Y verás la recompensa de los impíos.
9 Porque has puesto a Jehová, que es mi esperanza,
Al Altísimo por tu habitación,
10 No te sobrevendrá mal,
Ni plaga tocará tu morada.
11 Pues a sus ángeles mandará acerca de ti,
Que te guarden en todos tus caminos.
12 En las manos te llevarán,
Para que tu pie no tropiece en piedra.
13 Sobre el león y el áspid pisarás;
Hollarás al cachorro del león y al dragón.
El salmista no nos entrega un listado de pruebas que atentan contra una persona, sino que nos muestra como Jehová responde en esas situaciones. El salmista exhorta a las personas a que confíen en el Señor, pues Dios liberta a la gente de fe de los lazos del cazador (v. 3), de flechas mortales (v. 5), de terrores nocturnos (v. 5), de pestilencias oscuras y mortandades diarias (v. 6). Afirmarse y confiar en el Dios Altísimo como su refugio es lo que trae bienestar y paz. Y en medio de ese listado de promesas del Señor, también nos muestra su justicia y lo que merecerán los impíos (v. 8).
Hermanos, cuán importante es para el salmista mostrar las bendiciones que tiene aquel que al Señor pone como su refugio, y como su protección (v. 9), pues nos indica que no le sobrevendrá mal ni calamidades a su hogar (v. 10), más aún el Señor cuidará sus pasos en todos sus caminos (v. 11). Los versos finales de esta sección nos muestran el cuidado que tiene Jehová de su pueblo dándole victoria sobre enemigos que parecen más fuertes, como el cachorro de león o el dragón (v. 13).
14 Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré;
Le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre.
15 Me invocará, y yo le responderé;
Con él estaré yo en la angustia;
Lo libraré y le glorificaré.
16 Lo saciaré de larga vida,
Y le mostraré mi salvación.
Los versos finales del salmo nos muestran como el Señor responde a la acción de aquellos fieles que han puesto su amor en Él, los que le conocen y le han invocado, pues el Señor les dice: que estará en sus momentos de angustia (v15), les cuidará y les brindará larga vida (v16) y su constante cuidado.
Y así termina el salmo, declarando que Dios, en tus cuidados yo confiaré.
Es sin duda un salmo lleno de simbolismos, donde vemos a Dios como agente de seguridad y confianza para quienes le siguen fiel en medio de las diferentes vivencias.
APLICACIÓN DEL SALMO 91 PARA LA IGLESIA
Después del leer el salmo podemos ver que el Señor es nuestro refugio. Hay un sinnúmero de situaciones en nuestra vida que pueden hacernos sentir temor, inseguridad o turbación, pero nuestra confianza está en Dios, pues Él es refugio y fortaleza en tiempo de angustia. El poder de Dios es mucho mayor que cualquier problema o dificultad. Ese conocimiento trae una paz sin igual al corazón y echa fuera cualquier duda o temor.
Hoy podemos clamar a Dios y tener plena confianza en que Él nos escucha gracias a obra de Cristo y la fe que ponemos en Él. Sabemos que el Señor de día o de noche, bajo la sombra o bajo la luz, el poder de Dios se manifiesta, el Señor está siempre con nosotros (Mateo 28:20b).
Podemos estar gozosos que no hay cosa que pueda alejarnos del amor de Dios que tenemos en Cristo Jesús (Romanos 8:38-39) y porque podemos disfrutar de la vida abundante que Cristo ofrece. En definitiva, Jesús nos promete una vida mucho mejor de la que nos podríamos imaginar, un concepto que nos recuerda de 1 Corintios 2:9: «Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni han subido en corazón de hombre, Son las que Dios ha preparado para los que le aman».
Una vez más podemos decir Dios, en tus cuidados yo confiaré.
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Qué tipo de género es el salmo 91 y cuáles son sus características?
2. ¿Cuáles son las divisiones que tiene el estudio del salmo? ¿Qué puedes decir de uno de ellos?
3. ¿Cuál es la frase sencilla que resume la oración del salmo?
4. ¿Has visto alguna de las promesas de este salmo en tu vida?
5. ¿Qué aplicación práctica ves para tu vida?