Orando los salmos: Salmo 105

DIOS, SOBERANO, PODEROSO Y FIEL TE ALABAMOS HOY Y SIEMPRE

Llegamos al salmo 105, este es un salmo de Alabanza al Salvador de Israel, y como hemos aprendido este tipo de salmos son himnos de adoración a Dios por quién es y por lo que ha hecho. Este es un salmo, al igual que el 106, que habla de la relación que tiene Jehová con su pueblo Israel y el salmo 105 nos muestra las grandes cosas que hizo Dios por Israel, mientras que el salmo 106 nos mostrara como el pueblo falló constantemente, pero Dios les dio la oportunidad, siempre de regresar a Él.

En una oración simple podemos resumir el salmo en: “Dios, Soberano, Poderoso y fiel te alabamos hoy y siempre”.


EXPLICACIÓN DEL SALMO


1Alabad a Jehová, invocad su nombre;
Dad a conocer sus obras en los pueblos.
Cantadle, cantadle salmos;
Hablad de todas sus maravillas.
Gloriaos en su santo nombre;
Alégrese el corazón de los que buscan a Jehová.
Buscad a Jehová y su poder;
Buscad siempre su rostro.
Acordaos de las maravillas que Él ha hecho,
De sus prodigios y de los juicios de su boca,
Oh vosotros, descendencia de Abraham su siervo,
Hijos de Jacob, sus escogidos.

Podemos decir que el salmo 105 fue escrito por David, pues si buscamos en 1 Crónicas 16:7-22 encontraremos los primeros 15 versículos de este salmo. Podemos decir además que el contexto en que escribió David el salmo es cuando llevó el arca a Jerusalén, siendo un momento de regocijo para adorar a Dios. El salmo comienza con una invitación que hace el salmista a alabar a Dios por todas las grandes obras que ha hecho (v.1, 5), como también llama al pueblo a cantar y contar sobre esas maravillas (v.2) reconociendo el poder y la fidelidad de Dios a su pueblo escogido.

Este salmo destaca la historia del pueblo de Israel, recordando todo lo que Dios había hecho por ellos en el pasado. Leamos los siguientes versículos desde el 7 al 15.

Él es Jehová nuestro Dios;
En toda la tierra están sus juicios.
Se acordó para siempre de su pacto;
De la palabra que mandó para mil generaciones,
La cual concertó con Abraham,
Y de su juramento a Isaac.
10 La estableció a Jacob por decreto,
A Israel por pacto sempiterno,
11 Diciendo: A ti te daré la tierra de Canaán
Como porción de vuestra heredad.
12 Cuando ellos eran pocos en número,
Y forasteros en ella,
13 Y andaban de nación en nación,
De un reino a otro pueblo,
14 No consintió que nadie los agraviase,
Y por causa de ellos castigó a los reyes.
15 No toquéis, dijo, a mis ungidos,
Ni hagáis mal a mis profetas.

Esta sección de versículos podríamos resumirla como Dios cumple sus promesas y comienza el salmista recordando la historia de los patriarcas de Israel, Abraham, Isaac y Jacob. David hace eco del pacto que hizo Dios con Abraham y que se extiende a todo Israel, un pacto sempiterno (v.10).

Génesis 12:1-3 dice: 1Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. 

Dios llamó a Abraham y lo llevó a la tierra que dijo le mostraría y le dio la promesa de hacer de él una nación grande y que de su simiente bendeciría a todas las familias de la tierra. Esta promesa fue confirmada a Isaac (Génesis 26:2-5) y a Jacob (Génesis 28:10-15) y el salmista lo recuerda para que el pueblo alabe a Dios por la fidelidad a su palabra.

En los versículos 16 al 25 el salmista hace memoria de otra historia del pueblo de Israel, leamos:

16 Trajo hambre sobre la tierra,
Y quebrantó todo sustento de pan.
17 Envió un varón delante de ellos;
A José, que fue vendido por siervo.
18 Afligieron sus pies con grillos;
En cárcel fue puesta su persona.
19 Hasta la hora que se cumplió su palabra,
El dicho de Jehová le probó.
20 Envió el rey, y le soltó;
El señor de los pueblos, y le dejó ir libre.
21 Lo puso por señor de su casa,
Y por gobernador de todas sus posesiones,
22 Para que reprimiera a sus grandes como él quisiese,
Y a sus ancianos enseñara sabiduría.
23 Después entró Israel en Egipto,
Y Jacob moró en la tierra de Cam.
24 Y multiplicó su pueblo en gran manera,
Y lo hizo más fuerte que sus enemigos.
25 Cambió el corazón de ellos para que aborreciesen a su pueblo,
Para que contra sus siervos pensasen mal.

¿Cómo podríamos resumir esta sección de versículos? Yo les propongo: Dios, Tú eres soberano, leamos lo que Dios hizo: Trajo hambre y quebrantó todo sustento de pan (v.16), envió un varón delante de ellos a Egipto a quien metieron en la cárcel (v.17-19), hizo que el Faraón le soltare (v.20), lo puso por señor y gobernador (v.21), llevó a Israel a Egipto y le hizo morar allí (v.23), multiplicó a los israelitas y los hizo más fuertes que sus enemigos (v.24) y finalmente puso a los egipcios en contra del pueblo de Israel (v.25). Todo esto es maravilloso, si recordamos el estudio del salmo 104, vimos la soberanía de Dios en la creación y aprendimos que TODO, hermanos, TODO está bajo control de Dios, ¿no fue así con Israel en Egipto?, el salmista reconoce que Dios obró en ese momento con su pueblo y eso le es motivo para alabar, cantar, exaltar a Dios por su soberanía.

Pasemos a los siguientes versículos y veamos que dice el salmista en ese viaje por la historia de Israel:

26 Envió a su siervo Moisés,
Y a Aarón, al cual escogió.
27 Puso en ellos las palabras de sus señales,
Y sus prodigios en la tierra de Cam.
28 Envió tinieblas que lo oscurecieron todo;
No fueron rebeldes a su palabra.
29 Volvió sus aguas en sangre,
Y mató sus peces.
30 Su tierra produjo ranas
Hasta en las cámaras de sus reyes.
31 Habló, y vinieron enjambres de moscas,
Y piojos en todos sus términos.
32 Les dio granizo por lluvia,
Y llamas de fuego en su tierra.
33 Destrozó sus viñas y sus higueras,
Y quebró los árboles de su territorio.
34 Habló, y vinieron langostas,
Y pulgón sin número;
35 Y comieron toda la hierba de su país,
Y devoraron el fruto de su tierra.
36 Hirió de muerte a todos los primogénitos en su tierra,
Las primicias de toda su fuerza.
37 Los sacó con plata y oro;
Y no hubo en sus tribus enfermo.
38 Egipto se alegró de que salieran,
Porque su terror había caído sobre ellos.
39 Extendió una nube por cubierta,
Y fuego para alumbrar la noche.
40 Pidieron, e hizo venir codornices;
Y los sació de pan del cielo.
41 Abrió la peña, y fluyeron aguas;
Corrieron por los sequedales como un río.

El salmista continúa hablando de la historia de Israel mostrando en esta sección de versículos el Poder de Dios y su cuidado para con Israel, la historia del éxodo es un hecho verdadero y de manifestación clara de la obra de Dios en todo ello. Las plagas en Egipto por mano de Moisés y Aarón, por el poder de Dios que sacaron a Israel de Egipto y el cuidado de Israel por parte de Dios en el desierto, siguen llevando a David, el salmista, a glorificar a Dios.

Leamos Éxodo 13:21-22

21 Y Jehová iba delante de ellos de día en una columna de nube para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego para alumbrarles, a fin de que anduviesen de día y de noche. 22 Nunca se apartó de delante del pueblo la columna de nube de día, ni de noche la columna de fuego.

David tenía muchos motivos para cantar himnos y salmos a Dios mientras llevaba el arca a Jerusalén.

42 Porque se acordó de su santa palabra
Dada a Abraham su siervo.
43 Sacó a su pueblo con gozo;
Con júbilo a sus escogidos.
44 Les dio las tierras de las naciones
Y las labores de los pueblos heredaron;
45 Para que guardasen sus estatutos,
Y cumpliesen sus leyes.
Aleluya.

El salmista finaliza el salmo recordando que Dios cumple su palabra. Como se aprecia a lo largo del libro de Josué, Dios entrega la tierra prometida,  siendo esta una obra directa de Dios, de su omnipotencia, al servicio del compromiso de sus promesas a causa de su fidelidad. Hermanos, Dios es fiel y el David termina el salmo diciendo ¡Aleluya! (alabado sea el Señor).

Podemos orar el salmo 105 diciendo: “Dios, Soberano, Poderoso y fiel te alabamos hoy y siempre”.

APLICACIONES PARA LA IGLESIA

En primer lugar, amados hermanos, el salmo 105 es una invitación a alabar a Dios y a hacer memoria de todo lo que Dios ha hecho por nosotros. Ahora tú te preguntaras ¿Qué ha hecho Dios por mí?

  • Cristo se despojó de su gloria por ti.

Filipenses 2:6-7

el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 

  • Cristo se humilló y se sometió a muerte de cruz.

Filipenses 2:8

y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

  • Tus pecados son perdonados por tu fe en la obra de Cristo

Hechos 13: 38-39

38 Sabed, pues, esto, varones hermanos: que por medio de él se os anuncia perdón de pecados, 39 y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en él es justificado todo aquel que cree.

Es importante que recordemos las bondades y misericordias de Dios hacia nosotros y estas sean un motor de alabanza diaria en nuestras vidas.

En segundo lugar, es y ha sido un muy buen ejercicio ver los atributos de Dios en el estudio de cada salmo: Dios es omnipotente (29,65,77), Dios es soberano, (47, 83, 93, 95, 96, 103, 104), Dios es cercano (6) Dios es justo, (5, 7, 9, 10, 50, 52, 58, 72, 82, 91, 98), Dios es bueno (8, 85, 100), Dios es santo (15, 76, 99), Dios es misericordioso (40, 57, 59, 90, 100 ,102, 103), Dios es fiel, (44, 105), entre muchos más. ¿Has hecho el ejercicio de ver la soberanía, el poder, la fidelidad de Dios en tu propia vida? Hazlo, hagámoslo de esa forma el motor de la gratitud nos llevara a exaltar a Dios por su obra en nuestro diario caminar, como lo hizo David, recordando la historia de Israel.

PREGUNTAS DE REPASO Y REFLEXIÓN

1. ¿Qué tipo de género es el salmo 105 y cuáles son sus características?

2. ¿Cuáles atributos de Dios podemos encontrar en las historias que el salmista presenta en el salmo?

3. ¿Cuál es la frase sencilla que resume la oración del salmo?

4. Pregunta para los niños: ¿Cuáles personajes de Israel pudiste identificar en el salmo?

Pista 1: Su esposa se llamaba Sarah y Dios probó su fe.

Pista 2: Tenía 11 hermanos y sus hermanos lo vendieron.

Pista 3: Con su vara se abrió el Mar Rojo para que cruzara el pueblo de Israel.

5. ¿Has hecho el ejercicio de ver la soberanía, el poder, la fidelidad de Dios en tu propia vida? ¿Qué haces al ver eso en tu vida?

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close