Los Reyes de Israel (Ela, Zimri, Omri, Acab)

Nuestra serie, “Los Reyes de Israel”, tiene el propósito de presentarnos quién es Dios. Un propósito de confrontarnos y, al mismo tiempo, animarnos con sus atributos como su fidelidad, su soberanía, y su misericordia. Todas sus acciones fueron coordinadas para llevar a cabo su plan de redención para el mundo a través del Rey de Reyes, el Mesías, el ungido, Jesucristo. Se nos recuerda una y otra vez que nada puede detener su plan y propósitos.

Mi meta hoy es cubrir cuatro reyes más en el reino del norte. En el capítulo 16, se nos presenta al rey Ela, al rey Zimri, al rey Omri y finalmente al rey Acab. El tema de los reinados de estos reyes es generalmente el mismo que aprendimos la semana pasada. La continuación de la idolatría. El contenido del capítulo 16 lo tiene todo: embriaguez y conspiración, asesinato y guerra civil, incendio y construcción de una nueva capital. Leer este capítulo es como ver las noticias hoy en día. Más caos, más destrucción, más violencia, más luchas de poder y más división. Sí, tenemos NUEVOS nombres y NUEVOS reyes, pero es más de la misma IDOLATRÍA.

El reino del norte, al seguir el camino de Jeroboam, parece estar hundiéndose más en las garras del pecado y la idolatría. En el texto de hoy, veremos a un rey borracho(v. 9Rey Ela), otro comete un asesinato brutal y luego se suicida en un incendio que él empezó (vv. 10, 18Rey Zimri), el próximo rey lucha por el poder y construye una nueva capital (vv. 22, 24Rey Omri), y finalmente, el último rey, quien, junto con su esposa extranjera e idólatra, será el más malvado de todos. Ese rey conduce a Israel a un reinado prolongado, muy oscuro y pecaminoso (vv. 29-34Rey Acab).

El libro de Reyes nos desafía a ver la lección que adorar al Dios verdadero es mucho mejor que adorar ídolos o dioses falsos. Hay una locura en el pecado. Hacer las mismas cosas pecaminosas una y otra vez y esperar un resultado diferente. El pecado siempre destruye, en cambio, por otro lado, hay seguridad y protección en la obediencia a la Palabra revelada de Dios.

Una vez más, vamos a ver que Dios es fiel a su palabra y que es soberano sobre todas las cosas para cumplir sus propósitos. Todo lo que sucedió fue el resultado de la idolatría en el norte, y, sin embargo, Dios usó a hombres malvados para lograr sus propósitos. El libro de los Reyes enfatiza el hecho de que Dios siempre se relaciona con su pueblo de acuerdo con su palabra revelada a pesar de la infidelidad del pueblo. El pueblo de Dios es infiel, pero Dios siempre será fiel a Su Palabra.

Veamos el texto de hoy que comienza en el v. 8.

8 En el año veintiséis de Asa rey de Judá comenzó a reinar Ela hijo de Baasa sobre Israel en Tirsa; y reinó dos años.

9 Y conspiró contra él su siervo Zimri, comandante de la mitad de los carros. Y estando él en Tirsa, bebiendo y embriagado en casa de Arsa su mayordomo en Tirsa,

10 vino Zimri y lo hirió y lo mató, en el año veintisiete de Asa rey de Judá; y reinó en lugar suyo.

11 Y luego que llegó a reinar y estuvo sentado en su trono, mató a toda la casa de Baasa, sin dejar en ella varón, ni parientes ni amigos.

12 Así exterminó Zimri a toda la casa de Baasa, conforme a la palabra que Jehová había proferido contra Baasa por medio del profeta Jehú,

13 por todos los pecados de Baasa y los pecados de Ela su hijo, con los cuales ellos pecaron e hicieron pecar a Israel, provocando a enojo con sus vanidades a Jehová Dios de Israel.

14 Los demás hechos de Ela, y todo lo que hizo, ¿no está todo escrito en el libro de las crónicas de los reyes de Israel?

¿Qué podemos ver y entender del reinado de Ela? ¿Qué está tratando de comunicar el autor en estos siete breves versículos?

1. Rey Ela reinó por poco tiempo, sólo dos años, en la ciudad de Tirsa (v. 8)

2. Mientras el ejército peleaba, el Rey Ela estaba de vuelta en Tirsa bebiendo y embriagado en casa de Arsa (v. 9).

3. Zimri, el comandante de los carros, mató a Ela y tomó el trono. (v.10)

4. Zimri inmediatamente mató a toda la casa de Baasa, sin dejar en ella varón, ni parientes ni amigos (v. 11)

5. El v. 12 nos dice claramente por qué sucedió esto. Fue el cumplimiento de la palabra de Dios dada por medio del profeta Jehú y por todos los pecados de Baasa y los pecados de Ela su hijo, con los cuales ellos pecaron e hicieron pecar a Israel, provocando a enojo con sus vanidades a Jehová Dios de Israel (v. 13).

6. El típico resumen del v. 14 concluye esta breve sección sobre Rey Ela. “Los demás hechos de Ela, y todo lo que hizo, ¿no está todo escrito en el libro de las crónicas de los reyes de Israel?

Lo que vemos es la continuación del mismo patrón de las consecuencias del pecado y la idolatría en el reino del norte. Vemos, una vez más, la fidelidad y la soberanía de Dios para cumplir su palabra mientras usa incluso a hombres malvados para cumplir su plan y propósito.

El texto pasa rápidamente a Zimri, el nuevo rey. Era eficiente. No perdió el tiempo eliminando a la competencia, la casa de Baasa y Ela. La noticia del acto de asesinato de Zimri llegó a la mitad del ejército en Gibetón (vv. 15-16). “Entonces todo Israel puso aquel mismo día por rey sobre Israel a Omri, general del ejército, en el campo de batalla.”

Hay dos cosas sobre el reinado de Zimri que el autor destaca. La primera está en el v. 15, “En el año veintisiete de Asa rey de Judá, comenzó a reinar Zimri, y reinó siete días en Tirsa…” ¡Siete días! La segunda cosa se encuentra en el v. 19, y explica la razón de la muerte de Zimri. Dice, “por los pecados que había cometido, haciendo lo malo ante los ojos de Jehová, y andando en los caminos de Jeroboam, y en su pecado que cometió, haciendo pecar a Israel.”

El reinó siete días y no hizo ningún cambio en la adoración en Israel. Fueron siete días más de maldad en el mismo camino de maldad que el Rey Jeroboam inició años antes. Sí, siete días es poco tiempo, pero aparentemente fue tiempo suficiente para demostrar que el Rey Zimri era otro rey malvado típico del norte.

Entonces, ¿qué pasó con el Rey Zimri? Volvamos al texto para averiguarlo. vv. 17-18 dice, “Y subió Omri de Gibetón, y con él todo Israel, y sitiaron a Tirsa. Mas viendo Zimri tomada la ciudad, se metió en el palacio de la casa real, y prendió fuego a la casa consigo; y así murió…” Zimri se encerró en el palacio real y se suicidó prendiendo fuego.

La muerte de Zimri no solucionó el problema político de Israel. El pueblo estaba dividido, unos se dedicaban a Omri y otros a Tibni (v. 21). Esta lucha por el poder duró unos cuatro años, pero al final, según el v. 22, “Mas el pueblo que seguía a Omri pudo más que el que seguía a Tibni…y Tibni murió, y Omri fue rey.”

A partir del v. 23, el texto nos da la información sobre el reinado de Rey Omri. Nuevamente, es una sección corta de solo seis versículos (vv. 23-28). ¿Cuál es la información importante que nos da el texto? Bueno

1. Omri reinó doce años (v. 23), en Tirsa reinó seis años.

2. La mayor parte de la información se da en el resumen que hemos visto una y otra vez para otros reyes del norte.

vv. 25-28Y Omri hizo lo malo ante los ojos de Jehová, e hizo peor que todos los que habían reinado antes de él; pues anduvo en todos los caminos de Jeroboam hijo de Nabat, y en el pecado con el cual hizo pecar a Israel, provocando a ira a Jehová Dios de Israel con sus ídolos. Los demás hechos de Omri, y todo lo que hizo, y las valentías que ejecutó, ¿no está todo escrito en el libro de las crónicas de los reyes de Israel? Y Omri durmió con sus padres, y fue sepultado en Samaria, y reinó en lugar suyo Acab su hijo.”

3. Solo un versículo destaca algo fuera de lo común sobre el reinado de Rey Omri. V. 24 dice, “Y Omri compró a Semer el monte de Samaria por dos talentos de plata, y edificó en el monte; y llamó el nombre de la ciudad que edificó, Samaria, del nombre de Semer, que fue dueño de aquel monte.”

Omri compró, construyó y nombró la nueva capital de Samaria durante su reinado. Es como si el autor estuviera diciendo: «Omri construyó una nueva capital e hizo el mismo mal«. ¿Estás empezando a entender el punto y el énfasis del autor en el libro de los Reyes? El autor no está impresionado con los logros del Rey Omri. El autor no está diciendo que ignoraba los logros de Omri. Él solo está diciendo que no importaban. Lo que el autor está enfatizando es que cuando los dos primeros mandamientos (Ex. 20:3-6) se quebrantan e ignoran, nada más importa. La forma en que cada rey adoraba a Jehová era lo que realmente le importaba al autor. ¿Adoraba a Dios o no? Lo que el autor dice acerca de Omri, incluso en estos breves seis versículos, es que reinó, hizo lo malo y murió.

Hasta ahora en este capítulo no hemos visto más que caos, conspiración, desorden y más idolatría. Nadie parece tener el control. Pero el autor del libro de Reyes sabe mejor… y nosotros también deberíamos saberlo. Contrariamente a la horrible apariencia de la historia, antigua o moderna, la Palabra de Dios gobierna. Nuestro Dios soberano y la palabra de Dios controlan la historia. Esto es lo que el autor está tratando de hacer entender a sus lectores judíos. Esta es también una gran lección para que entendamos mientras leemos estos maravillosos libros en el siglo 21. La palabra de Dios no sólo gobierna y controla la historia, sino que también define el pecado y condena a los que persisten en él. ¿Cuál fue el pecado de Zimri, el Rey que solo reinó siete días? V. 19 dice “andando en los caminos de Jeroboam, y en su pecado que cometió…” ¿Qué pasa con Omri? V. 26 dice, “anduvo en todos los caminos de Jeroboam hijo de Nabat, y en el pecado con el cual hizo pecar a Israel, provocando a ira a Jehová Dios de Israel con sus ídolos.” El autor trata de llamar la atención de los lectores de su generación. Los judíos estaban en el exilio a causa de la idolatría repetida. Es hora de arrepentirse y volverse al Dios verdadero, Jehová.

Al final del capítulo 16, el texto vuelve al reinado de Acab. Después de todos los párrafos breves de varios reyes del norte, el autor disminuye la velocidad y se toma el tiempo para contarnos de la vida y el reinado de Acab. Durante los siguientes seis capítulos y hasta el próximo libro, el autor enfatiza el ministerio importante de los profetas de Dios, específicamente, Elías y Eliseo.

Me gustaría centrarme solo en la sección breve de seis versículos en el capítulo 16 que nos brinda información vital sobre el tipo de reinado que tuvo Rey Acab.

30 Y reinó Acab hijo de Omri sobre Israel en Samaria veintidós años. Y Acab hijo de Omri hizo lo malo ante los ojos de Jehová, más que todos los que reinaron antes de él.

31 Porque le fue ligera cosa andar en los pecados de Jeroboam hijo de Nabat, y tomó por mujer a Jezabel, hija de Et-baal rey de los sidonios, y fue y sirvió a Baal, y lo adoró.

32 E hizo altar a Baal, en el templo de Baal que él edificó en Samaria.

Rey Acab reinó 22 años (v. 29). Lo que dice que había más estabilidad en el reino del norte. Ojo, la estabilidad no significa un cambio espiritual. De hecho, en estos breves versículos, se nos dice que bajo el reinado de Rey Acab, no solo hubo más de la misma idolatría, sino que fue mucho peor. “Más que todos los que reinaron antes de él” (v.30).

¿Por qué fue peor que todos los que reinaron antes de él? Dejemos que el texto responda a esta pregunta. La respuesta corta es simplemente, la adoración a Baal. Note cómo se menciona a Baal varias veces en este texto.

Rey Acab se casó con una adoradora de Baal, cuyo padre se llamaba Et-baal (v. 31).

Rey Acab, se nos dice, adoró y sirvió a Baal (v. 31b).

Rey Acab hizo altar a Baal (v. 32a).

Rey Acab edificó un templo de Baal en Samaria, la capital de Israel (v. 32b).

Rey Acab, a través de su matrimonio con Jezabel, importó la idolatría a Israel. Como veremos en capítulos futuros, Jezabel fue una persona muy influyente durante el reinado de Rey Acab.

Hasta el momento, el autor del libro de Reyes ha dado un resumen del reinado maligno del Rey Acab. V. 33 concluye con, “Hizo también Acab una imagen de Asera, haciendo así Acab más que todos los reyes de Israel que reinaron antes que él, para provocar la ira de Jehová Dios de Israel.” Pero antes de dejar la introducción general al reinado de Rey Acab, el autor añade otro comentario.

34, “En su tiempo Hiel de Bet-el reedificó a Jericó. A precio de la vida de Abiram su primogénito echó el cimiento, y a precio de la vida de Segub su hijo menor puso sus puertas, conforme a la palabra que Jehová había hablado por Josué hijo de Nun.”

Este no es un dato ajeno a los proyectos de construcción durante el reinado de Rey Acab. Este es un recordatorio para los lectores de la fidelidad de Dios para cumplir su palabra. ¿Recuerdas nuestra serie en el libro de Josué cuando la ciudad de Jericó fue destruida? Después de la destrucción de Jericó, Josué pronunció una maldición sobre cualquiera que reconstruyera la ciudad. Fue muy específico. Josué 6:26 dice que, “En aquel tiempo hizo Josué un juramento, diciendo: Maldito delante de Jehová el hombre que se levantare y reedificare esta ciudad de Jericó. Sobre su primogénito eche los cimientos de ella, y sobre su hijo menor asiente sus puertas.”

Lo que el autor del libro de Reyes nos está diciendo como lectores es que durante el reinado de Acab, hubo un desafío abierto hacia la palabra revelada de Dios. Es como si el autor estuviera enfatizando: “¡Esta es la era de Acab, cuando la palabra de Dios no fue valida ni apreciaba!

Por tema de tiempo, no podemos continuar con los próximos capítulos que nos dan más información sobre el Rey Acab. Lo que podemos decir ahora mismo, incluso con estos cinco versículos cortos, es que el reinado del Rey Acab fue malo, muy malo. Estaba más oscuro. Era el siguiente nivel de pecado más profundo. Un pecado más desafiante contra el Dios Santo de Israel.

A fin de año continuaré con dos sermones más sobre la vida y el reinado del Rey Acab. Hay tanta información que cubrir todavía. Tantas lecciones y aplicaciones aún por venir.

Hemos visto en este capítulo cuatro reyes del norte. Nuevos reyes, pero más de los mismos pecados e idolatría. Hemos visto un pecado aún más profundo. El camino de los reyes del norte de Israel no mejora. Pero esto se debe a que la mano y la bendición de Dios estaban sobre el reino del sur. ¿Por qué fue eso? Por el pacto de Dios con el rey David. A través de un rey (David) y a través de su linaje (los hijos de David) y a través de un lugar (Jerusalén) vendría el futuro Mesías, el hijo de David, el ungido, el Rey de Reyes, Jesucristo.

A medida que leemos y estudiamos la historia de los reyes de Israel, recordamos una y otra vez los atributos de Dios. Su gracia. Su soberanía sobre todas las cosas y sobre cada acontecimiento de la historia. Su misericordia se muestra una y otra vez. Su paciencia. Su ira. Su santidad. Tenemos el desafío de meditar en quién es Él. Servimos a este mismo Dios. Él no ha cambiado. Sus promesas se han cumplido y algunas aún se van a cumplir en el futuro. La mala teología hace que la gente confíe en promesas que Dios nunca hizo.

Lo que el Nuevo Testamento nos dice claramente es que Dios envió a su único Hijo, Jesús, para ser el Emanuel, Dios con nosotros. Dios encarnado. Jesús cumplió estas promesas y profecías del AT. Sólo en Él encontramos el perdón de los pecados y la vida eterna. A través de su obra en la cruz, pagó el castigo de una vez por todas por los pecados del mundo. ¿Cómo vas a responder a estos hechos acerca de Jesucristo? ¿Lo vas a rechazar? ¿Lo vas a ignorar? ¿Agitarás tu puño contra él, como lo hizo el Rey Acab con el Dios Santo de Israel? ¿O te vas a arrepentir de tu pecado y te volverás a Cristo?

Margaret Clarkson escribió un himno llamado «O Padre, Tu Eres Soberano«. Aquí hay una traducción simple de la estrofa final.

¡Oh Padre, eres soberano!

Te vemos vagamente ahora,

pero poco antes de que triunfes

toda rodilla de la tierra se doblará.

Con esta alegre esperanza ante nosotros

nuestra fe brota de nuevo:

nuestro soberano Señor y Salvador,

en ti confiamos y te adoramos.

Preguntas de repaso y aplicación:

1. ¿Por qué es importante estudiar los libros de 1 y 2 Reyes?

2. ¿Quiénes fueron los cuatro nuevos reyes en este estudio? En tus propias palabras, ¿cómo describirías los reinados de cada uno de estos reyes del norte?

3. Usando los nombres y las imágenes de los reyes (en el PDF), ponlos en el orden correcto (1 – 14)

4. ¿Cuáles fueron algunos atributos de Dios enfatizados en el sermón? ¿De qué manera ves estos atributos de Dios a lo largo del relato en 1 Reyes 16?

5. 1 Reyes 17:25-28 es un resumen del reinado de Omri. El autor usa esta fórmula una y otra vez en TODO el libro de los Reyes. Sin mirar tu Biblia, ¿puedes completar las palabras que faltan?

Y Omri hizo lo ____ ante los ojos de Jehová, e hizo ______ que todos los que habían reinado ________ de él; pues anduvo en todos los caminos de ___________ hijo de Nabat, y en el pecado con el cual hizo pecar a _______, provocando a ___ a Jehová Dios de Israel con sus ________. Los demás hechos de Omri, y todo lo que ______, y las valentías que ejecutó, ¿no está todo _______ en el libro de las __________ de los reyes de Israel? Y Omri durmió con sus _______, y fue sepultado en Samaria, y reinó en lugar suyo Acab su _____.

6. ¿Cómo fue el pecado de Acab peor que el de sus padres?

7. ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones del estudio que te llamaron la atención?

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close