Orando los salmos: Salmo 99

Dios, tú eres el Rey santo, santo, santo.

El salmo 99 pertenece al género de los “salmos reales” (ver introducción a los salmos), y específicamente, del “reinado divino”. Los salmos que hablan sobre el reinado divino (por ejemplo: 9596, 97, 98 y 99) se caracterizan por ser canciones que reconocen a Dios como Rey sobre todo (cp. v. 1). En el contenido de este salmo veremos como el salmista invita al pueblo de Israel a alabar Dios (v. 3), exentándole y postrándose ante Él (vv. 5, 9), quien gobierna en su trono sobre todo (vv. 1-2) y quien es Santo (vv. 3, 5, 9).

En el salmo 99 vemos al autor haciendo un énfasis especial en la santidad de Dios que mediante la repetición de “Él es santo” en los verso 3, 5, y 9. Además, es posible dividir el salmo en tres estrofas considerando la santidad de Dios y los atributos que se asocian a éste. En este sentido, en la primera estrofa el salmista habla de “la santidad de Dios y su relación con Su poder y grandeza” (vv. 1-3), en la segunda estrofa el salmista habla de “la santidad de Dios y su relación con Su justicia” (vv. 4-5), y en la tercera estrofa el salmista habla de “la santidad de Dios y su relación con Su carácter perdonador” (vv. 6-9).

Finalmente, en una frase sencilla, el tema del salmo 99 se puede resumir en la siguiente oración: “DIOS, TU ERES REY SANTO, SANTO, SANTO”


EXPLICACIÓN DEL SALMO 99

I. Dios es santo, poderoso, y grande (vv. 1-3)

1Jehová reina; temblarán los pueblos.
Él está sentado sobre los querubines, se conmoverá la tierra.
Jehová en Sion es grande,
Y exaltado sobre todos los pueblos.
Alaben tu nombre grande y temible;
Él es santo.

El salmista comienza afirmando al pueblo de Israel que “Jehová reina” y que está “sentado sobre los querubines” (v.1), con estas frases el salmista reconoce que Dios está sobre todo, como soberano gobernando sobre los pueblos y la tierra, los cuales temblarán y se conmoverán ante el reinado del Señor, quien es digno de ser exaltado por Su poder y grandeza (v.2). El salmista hace un llamado a alabar el nombre de Dios (v.3), el cual es un nombre grande y temible. Así mismo, el salmista afirma la naturaleza divina de Dios diciendo: “Él es Santo” (v. 3), lo cual significa que Dios está separado de la creación, que Él es único, distinto de nosotros, y perfectamente puro.    

II. Dios es santo, justo y recto (vv. 4-5)

Y la gloria del rey ama el juicio;
Tú confirmas la rectitud;
Tú has hecho en Jacob juicio y justicia.
Exaltad a Jehová nuestro Dios,
Y postraos ante el estrado de sus pies;
Él es santo.

El salmista asegura que Dios (el Rey) es quien determina que es lo recto, pues Jehová ama el juicio recto y justo (v.4). En el verso 5 el salmista exhorta al pueblo a exaltar a Jehová; elevar su nombre por sobre todas las cosas, y a postrarse ante sus pies en señal de humildad, adoración y honor, ¿por qué? Porque Dios es santo y sus juicios son justos. Cabe destacar que el salmista, como en el v.3, vuelve a decir “Él es santo” para dar énfasis que Su justicia, Su rectitud y Su juicio son santos, porque Jehová es Santo.

III. Dios es santo y perdonador (vv. 6-9)

6 Moisés y Aarón entre sus sacerdotes,
Y Samuel entre los que invocaron su nombre;
Invocaban a Jehová, y él les respondía.
En columna de nube hablaba con ellos;
Guardaban sus testimonios, y el estatuto que les había dado.
Jehová Dios nuestro, tú les respondías;
Les fuiste un Dios perdonador,
Y retribuidor de sus obras.

En estos versos, el salmista deja ver que Dios siendo poderoso, grande, justo, recto, y santo; es decir, separado de la creación, del mal, de la injusticia del hombre, perfectamente puro, temible (vv. 1-3 y compárese Hb. 12:29 “fuego consumidor”), aun así buscó acercarse al hombre. Como ejemplo de esto, el salmista habla de Moisés, Aarón y Samuel, quienes se relacionaron con Dios invocando su nombre y recibiendo de parte de Él una respuesta (v. 6). Además, Moisés, Aarón y Samuel buscaban agradar a Dios con vidas rectas y justas, porque sabían que Dios es santo, y que ama el juicio justo y la rectitud (v. 4), por esto ellos guardaban Sus mandatos y lo que Dios les exigía (v.7 ). También en los verso 6, 7 y 8 el salmista confirma la relación íntima de Dios con el hombre al escuchar sus suplicas, las cuales Dios respondía dándoles perdón, aun cuando también recibían el castigo correspondiente por sus pecados y rebeliones.

Exaltad a Jehová nuestro Dios,
Y postraos ante su santo monte,
Porque Jehová nuestro Dios es santo.

El salmo 99 termina con el autor expresando aquella intimidad que el pueblo de Israel tiene con Dios, diciendo: “Jehová Dios nuestro” (vv. 8, 9). En los libros del Antiguo Testamento vemos que esta relación entre Israel y Dios ha sido establecida por Dios mismo; por ejemplo, cuando Él dijo a Israel: “yo seré vuestro Dios, y vosotros seréis mi pueblo” (cp.  Lev. 26:11-12), y cuando añade a esto mismo, diciendo: “Habitaré entre los hijos de Israel, y seré su Dios” (cp. Ex. 29:45). Y sabiendo todas estas cosas; es decir, que Dios es santo, grande, temible (v.3), poderoso, justo, recto (v.4) y perdonador (v.8), hace el llamado al pueblo a exaltar y a postrase a su Dios, quien es su Rey Santo.

Salmo 99 Dios, tú eres el Rey santo, santo, santo.


APLICACIONES DEL SALMO 99 PARA LA IGLESIA

¿Cómo podemos aplicar el salmo 99 a nuestras vidas?

1. Este salmo nos recuerda que tenemos acceso al Dios santo por medio de Jesucristo y nos acercamos a Él con confianza por medio de la obra de Jesucristo a nuestro favor. No es que Dios se haya debilitado o que haya dejado de ser santo (como una excusa para ser irreverentes a Dios), sino que los creyente, al estar en Jesucristo por la fe, podemos acercarnos a Dios sin temor porque Él nos has trasladado a Su presencia según la santidad que se requiere para hacerlo; es decir, es a través de la obra de Jesucristo en nuestras vidas que somos santos en Él (He. 10:9-10 cp. 1Cor. 1:2; 6:11), y tenemos el privilegio de acercarnos a Dios con seguridad (He. 4:16; 10:22). ¿Cómo puedes estar seguro que puedes acercarte a Dios? ¿Estas buscando a Dios en tu vida cada día?

2. Este salmo nos recuerda que adoramos al Dios santo, porque por medio de la obra del Espíritu Santo en nuestras vidas (que nos guía a toda verdad cp. Jn. 16:13; 17:17) podemos reconocer Sus santos atributos que nos enseña Su Palabra. Los creyentes debemos alabar a Dios exaltándole y postrándonos ante Él, porque sabemos que Dios es poderoso (v.1), grande (v.2), justo (v.4), recto (v.4) y perdonador (v.8). ¿Además del salmo 99, qué versículos de la Biblia nos hablan de estos atributos de Dios?  

3. Este salmo nos recuerda que el conocimiento de la santidad de Dios promueve una vida santa. Como vimos en el salmo 99, Moisés, Aarón y Samuel vivieron delante de Dios guardando sus mandatos, porque reconocían la santidad de Dios y su amor por la justicia y rectitud (cp. Lv. 20:7). Igualmente los creyentes debemos vivir en conformidad con la santidad de Dios, porque conocemos que Él ama la verdad, la justicia y la rectitud; y, es más, de allí que Pedro exhorta a los creyentes, diciendo: “sed santos, porque Dios es santo” (1 P. 1:16). ¿Cómo la verdad de que Dios es santo impacta tu vida? ¿Estas reflejando la santidad de Dios en tu actuar día a día?  


PREGUNTAS DE REPASO  

  1. ¿Qué tipo de salmo es?
  2. ¿Cuál es la frase de sencilla del salmo?
  3. ¿Qué atributos de Dios vemos en el salmo?
  4. En tu día a día, cuando lees la biblia ¿Estás reconociendo, aprendiendo o alabando a Dios por Sus atributos?
  5. ¿De qué manera la santidad de Dios impacta tu vida? ¿Buscas vivir una vida recta y justa? ¿Por qué?

¿QUIERES APRENDER MÁS SOBRE LA SANTIDAD DE DIOS?
Haz clic en las siguientes imágenes:

PARA ALABAR A DIOS POR SU SANTIDAD

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close