1.- Introducción
AUDIO:
Unirse cómo miembro de una iglesia es algo «esencial» en la vida cristiana, pero muchos dicen que es “opcional”. En la sociedad actual existe un temor al compromiso y un rechazo a la autoridad, especialmente a las instituciones. En las próximas sesiones, nos gustaría estudiar estos problemas explicando «qué es la membresía de la iglesia» y «por qué es importante y esencial«.
¿Por qué debería el discípulo de Cristo unirse a una iglesia local como miembro?
En estos estudios aprenderemos que la iglesia local es el centro del plan de Dios para glorificarse a sí mismo. La Biblia enseña el concepto de la membresía con una claridad sorprendente. Si los creyentes entienden cómo la Biblia ve la membresía, también cambiará cómo verá el cristianismo.
¿Qué es la iglesia universal, la iglesia local y la membresía?
(1) La iglesia universal (o «el cuerpo de Cristo») es la reunión universal e invisible de todos los creyentes que fueron salvados entre el pentecostés y el arrebatamiento, e incorporados al cuerpo de Cristo por el bautismo del Espíritu Santo, sean judíos o gentiles (Ef. 2:14-16), y estén en el cielo o en la tierra.
(2) La iglesia local es la reunión local y visible de un grupo creyentes que han dado un testimonio público (bautismo por inversión) y creíble de su fe en Jesucristo, que se reúnen regularmente durante la semana según el orden y principios institucionales que se hayan en las Escrituras, como lo son: Las reuniones regulares (Hch. 20:7), oficios (ancianos y diáconos) dentro de la iglesia (Hch. 6:5-6; 20:17), ofrendas voluntarias y regulares (Ro. 15:26; 1Co. 16:2), membresía (1P. 5:1; 1Co. 5:1, 12,13), disciplina de la iglesia (Mt. 18:15-20), observación de las ordenanzas (Mt. 28:16-20; 1Co. 11:23-26), discipulado (2Ti. 2:2), enseñanza de la Palabra (Hch. 20:7-38), oración y alabanzas (Hch. 4:24; 16:25), listado de miembros necesitados (1Ti. 5:9), et. al.
(3) La membresía es la relación formal entre los creyentes que se reúnen en una iglesia local y la profesión pública y demostración externa del compromiso interno de identificarse con Cristo y sus discípulos, para ser enseñados por las Escrituras, sometidos a la estructura de la autoridad ordena por Dios, y dispuestos para el servicio a Cristo y otros creyentes de la iglesia, con el propósito de crecer en la gracia, el conocimiento y la medida de la estatura de la plenitud de Cristo, junto a los otros miembros de la iglesia.
2.- Membresía en la iglesia local: Una embajada
AUDIO:
Hay varias metáforas bíblicas para describir la vida dentro de la iglesia local; p. ej. familia, vid, ovejas, cuerpo, comunidad, esposa, otra es la metáfora de «un territorio soberano» o «una embajada». La iglesia local es como una embajada del reino de Cristo. La iglesia no es el reino; es un territorio soberano o una embajada de ese reino.
En 2ª Corintios 5:17-21 leemos: «Somos embajadores en nombre de Cristo»
Quienes son parte de Iglesia de Cristo (Su embajada en la tierra) deberán tener un compromiso formal para amar y ser amados por los discípulos de Cristo que viven alrededor de nosotros, con los cuales interactuamos regularmente, a los cuales deseamos rendir cuentas unos a otros (es decir, la responsabilidad de enseñarnos, guiarnos, amarnos, cuidarnos, y corregirnos cuando lo necesitamos) con el propósito de ayudarnos mutuamente a ser más como Jesucristo.
3.- Membresía en la iglesia local: Mi compromiso con la iglesia
AUDIO:
En la carta a los Efesios, Pablo establece un propósito para el liderazgo en la iglesia local: “a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo” (Ef. 4:12-13)
Los cristianos necesitan involucrarse con una iglesia local porque ellos necesitan lideres calificados y espirituales para equiparlos para el ministerio. ¿Por qué? Para que los discípulos de Cristo reciban el inmenso privilegio y la necesidad de servir en el ministerio y en la iglesia. Sin embargo, cuando las personas eligen no involucrarse con una iglesia, nunca serán equipadas de acuerdo con el plan de Dios (en el contexto de Su novia, la iglesia).
¿Cuáles son algunas de las implicaciones en el creyente cuando no se involucra con una iglesia local como miembro)?
- El creyente no estará debidamente equipado espiritualmente.
- Privará al cuerpo de Cristo de la obra que el Espíritu Santo quiere realizar a través de él (dones/servicio)
- Por su falta de compromiso y compañerismo con los hermanos, no estará entrenado para servir y ayudara a otros, por lo que se volverá innecesariamente torpe.
- Terminará por desfigurar el plan de Dios de salvación, quien desde el principio ha salvado y unido al cuerpo de Cristo (la iglesia) a personas de diversos lugares y contextos para que sean uno en Cristo.
- Estarán dando un terrible testimonio para el mundo incrédulo.
- Finalmente, uno que llamándose «discípulo de Cristo» no quiere involucrarse con la iglesia de Cristo, probablemente «no es» un discípulos de Cristo ni ha sido regenerado.
El conocimiento de la Biblia es solo una pequeña fracción de lo que constituye un cristiano bien equipado (o capacitado). El maravilloso diseño de Dios es que sus hijos estén completamente equipados en el contexto de la vida de la iglesia local.
Ser miembro de una iglesia local es importante. Por tanto, asiste a una iglesia, comparte con personas reales, sufre con ellos y alégrate con ellos, adora a Dios con ellos, conoce de sus luchas y ora por ellos y con ellos. La iglesia está conformada por personas reales, imperfectas como tú, no por personas «virtuales» siempre victoriosas.
4.- ¿Quién puede ser miembro de la iglesia?
AUDIO:
¿Cuál es el criterio bíblico para “entrar” en la membresía de una iglesia? Esta es una pregunta importante porque el propósito de la membresía de la iglesia es reconocer quienes son los que pertenecen al cuerpo de creyentes salvado eternamente por Cristo.
En esta sesión vamos a ver tres criterios generales para la admisión a la membresía de la iglesia: La fe, el arrepentimiento y el bautismo (por inmersión).
- ¿Debe el candidato creer en Jesucristo? Sí. Solo los discípulos de Cristo deben ser miembros de las iglesias locales.
- ¿Debe el candidato conocer todas las doctrinas bíblicas? No, el objetivo de pedir a una persona que confirme una declaración de fe no es para confirmar a teólogos profesionales, sino para confirmar a cristianos.
- ¿Debe el candidato tener una vida perfecta? No. El arrepentimiento es el fruto del quebrantamiento dado por el Espíritu Santo, no es la perfección moral de la persona lo que lo califica para la membresía. Lo que lo califica es el reconocimiento de la falta de perfección, junto con la necesidad de obtenerla. No califica la gente que nunca peca, sino la gente que lucha contra el pecado.
- ¿Por qué es importante que el candidato haya sido bautizado? Porque el bautismo por inmersión, si bien no salva a una persona, es un mandato del Señor. Jesús quiso que las personas que él salvara se identificaran públicamente con Él y con Su iglesia.
¿Estás pensando en ser miembro de una iglesia loca? Aquí algunas preguntas para meditar antes de hacerlo:
- ¿Es esta una iglesia donde mi familia será regularmente alimentada por la Palabra de Dios?
- ¿Es esta una iglesia donde estoy convencido de que el cuidado de mi alma será una prioridad?
- ¿Es esta una iglesia donde mi familia vamos a experimentar compañerismo y un ambiente para rendir cuentas?
- ¿Es esta una iglesia donde puedo servir a los hijos de Dios y usar mis talentos y dones para edificar la novia de Cristo?
Si responde SÍ a estas cuatro preguntas entonces es probable que haya encontrado una iglesia bíblica que está enfocada en hacer discípulos de Cristo por medio de la Palabra de Dios y el evangelio de Cristo.
5.- ¿Qué significa someterse a una iglesia local?
AUDIO:
Los cristianos no se unen realmente a la iglesia local; entran en una relación de sometimiento con ella. Ciertamente la palabra someterse hoy en día asusta a la mayoría de las personas, sobre todo por los abusos de liderazgo y confianza que se han visto en el pasado y casos actuales en las noticias. Pero ¿Qué significa realmente «someterse a una iglesia local«? Y aún más, ¿Es realmente para nuestro bien? ¿De qué maneras debería someterse un creyente a la iglesia como miembro?
La Palabra de Dios enseña que para guardar la unidad en la iglesia local, los creyentes deben someterse los unos a los otros, siendo el ejemplo de esto Jesucristo mismo (Fil 2:1-11 )
En este estudio aprenderemos más sobre la sumisión en la iglesia local según ocho maneras prácticas: (1) Públicamente, (2) Físicamente (asistencia a las reuniones de la iglesia), (3) Socialmente, (4) Sentimentalmente, (5) Financieramente, (6) Profesionalmente, (7) Éticamente, y (8) Espiritualmente.
6.- La Membresía y la Disciplina de la iglesia
AUDIO:
La disciplina de la iglesia es el acto de la iglesia de confrontar el pecado de alguien en amor y llamarlo al arrepentimiento, pero en el caso de que la persona no se arrepienta, la iglesia local terminará excluyendo a ese «cristiano profesante» de la membresía y de la participación en la Cena del Señor, debido de que la persona no está dando evidencias de fe, obediencia a Cristo y de arrepentimiento de pecados. La exclusión de la membresía (excomunión) es debido a que la iglesia ya no puede reconocer la profesión de fe de tal persona como creíble.
En este estudio aprenderemos que la disciplina de la iglesia local es uno de los factores que hacen que la membresía sea importante. Y sobre todo porque en 1 Corintios 5 podemos discernir una serie de propósitos que tienen directa relación con el cuidad de la Iglesia de Cristo. En este sentido, la disciplina de la iglesia sirve para:
- Exponer el Pecado. El pecado crece en la oscuridad y la disciplina lo expone para ser removido.
- Advertir. La disciplina actúa como un recordatorio del juicio de Dios.
- Despertar. La disciplina busca que los creyentes tengan en cuenta la gravedad del pecado.
- Proteger. La disciplina de la iglesia cuida a la iglesia y promueve la santidad en ella.
- Preservar el Testimonio de la Iglesia (o del Cristo)
BONUS:
Si quieres aprender más sobre la Doctrina de la Disciplina de la iglesia sigue los siguientes enlaces:
- Introducción y conceptos generales
- Fundamentos teológicos
- El arrepentimiento
- El procedimiento
- Ministrando a los no arrepentidos
7.- La membresía define el amor
AUDIO:
Al concluir nuestra serie sobre la membresía de la iglesia, nos centraremos en el siguiente pensamiento: La Membresía define el Amor
La iglesia local define al mundo lo que es el amor, a través de la vida de sus miembros. Estas son buenas noticias porque el mundo actual está bastante confuso con respecto a la definición del amor. Los del mundo piensan que el amor es un asunto libre de condiciones, expectativas, estándares o juicios. El problema es que el amor de Jesús no es así.
El amor según Jesús es un acto de misericordia: “Nadia tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos” (Juan 15:13). Y el amor según Jesús es un llamado a la obediencia: “Si me amáis, guardad mis mandamientos” (Juan 14:15).
El mundo no entiende esta combinación, pero este es el amor de Dios: el amor y la santidad no se oponen uno contra otro, sino que se asocian para llevar a la gente a Dios. Por tanto, Jesús llama a las iglesias a que manifiesten la misma misericordia y el mismo amor obediente ante el mundo: “Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros” (Juan 13:34-35).
Así que, entregamos nuestras vidas por otros y entonces luchamos juntos por la obediencia. Cuando lo hacemos, reflejamos el amor de Cristo por el mundo, y promovemos que las naciones alaben a Dios.
BONUS:
Si quieres aprender más sobre el amor cristiano expresado en el cuidado de los «unos por los otros», sigue el siguiente enlace: Serie – Deberes de los unos a los otros
8.- ¿Cómo puedo ser miembro de la Iglesia Berea?
Hermano y hermana, si después de escuchar estos estudios quieres saber más o tienes interés por ser miembro de la Iglesia Berea en Antofagasta, acércate a alguno de los ancianos de la iglesia, estaremos encantados de resolver tus dudas y atender tu interés.
(HAZ CLIC EN LA IMAGEN)