Dios, sólo tú redimirás mi vida.
Un resumen rápido de las últimas semanas en nuestro estudio de los Salmos. Salmo 47 nos animó a orar, “Jehová, ¡Tú eres el Rey de toda la tierra!”. La semana pasada en Salmo 48, un salmo que se centró en Jerusalén y la gloria del Dios de Sión. El pueblo de Israel consideraba a la ciudad de Jerusalén un refugio en los tiempos de guerra porque la gloria de Jehová era digna de ser alabado. La última frase del último versículo decía, “Él nos guiará aún más allá de la muerte.” Hablando de la muerte, esta semana seguimos con ese tema en el siguiente salmo.
¿Por qué Dios permite que los malvados se hagan ricos mientras yo lucho por salir adelante? Esa es la pregunta detrás de este Salmo. La respuesta es recordar que no importa cuán ricos o poderosos se vuelvan los malvados, no pueden llevarse nada consigo a la tumba. En una frase sencilla, la idea principal de este salmo se puede resumir en la siguiente oración: “Dios, sólo tú redimirás mi vida.”
Un salmo hermoso al músico principal. Un salmo de los hijos de Coré. Un salmo de sabiduría que se dirige a todos los pueblos y habitantes del mundo. El salmo de sabiduría es una expresión práctica del temor de Dios en la vida cotidiana, una ilustración de la verdad, “El principio de la sabiduría es el temor de Jehová.” Temer a Dios es conocerle y responder correctamente, y vivir así es una vida sabia. Otros ejemplos de los salmos de sabiduría son 1, 14, 25, 34, 37, 39.
Este salmo se divide simplemente en una introducción y dos estrofas. El salmista comienza con la primera estrofa (vv. 5-12) que se enfoca en la sabiduría del mundo. Luego continúa con la segunda estrofa (vv. 13-20) que se enfoca en la sabiduría de Dios… que es mucho mejor.
La introducción (vv. 1-4)
1 Oíd esto, pueblos todos; Escuchad, habitantes todos del mundo, 2 Así los plebeyos como los nobles, El rico y el pobre juntamente. 3 Mi boca hablará sabiduría, Y el pensamiento de mi corazón inteligencia. 4 Inclinaré al proverbio mi oído; Declararé con el arpa mi enigma.
La Sabiduría del Mundo (vv. 5-12)
5 ¿Por qué he de temer en los días de adversidad, Cuando la iniquidad de mis opresores me rodeare?
La primera estrofa comienza haciendo una de las preguntas más importantes del mundo en términos de sabiduría mundial. ¿Por qué debería temer en tiempos de angustia? Todo el mundo tiene momentos difíciles. ¿Cómo afronto tiempos de problemas sin miedo? ¿Por qué he de temer en los días de adversidad, Cuando la iniquidad de mis opresores me rodeare? Este problema no es solo un problema general. Es un problema causado por tramposos que me están haciendo la vida miserable.
6 Los que confían en sus bienes, Y de la muchedumbre de sus riquezas se jactan,
Ahora bien, esto es un verdadero problema … cuando los ricos nos están haciendo pasar un mal rato. ¿Cómo afrontamos esta lucha?
7 Ninguno de ellos podrá en manera alguna redimir al hermano, Ni dar a Dios su rescate 8 (Porque la redención de su vida es de gran precio, Y no se logrará jamás), 9 Para que viva en adelante para siempre, Y nunca vea corrupción.
¿Cuál es el consuelo según la sabiduría del mundo cuando los ricos están causando miseria en nuestra vida? El consuelo es que todos van a morir. Van a morir y no pueden llevarse sus riquezas. E incluso con toda su riqueza, no pueden escaparse de la muerte.
10 Pues verá que aun los sabios mueren; Que perecen del mismo modo que el insensato y el necio, Y dejan a otros sus riquezas. 11 Su íntimo pensamiento es que sus casas serán eternas, Y sus habitaciones para generación y generación; Dan sus nombres a sus tierras. 12 Mas el hombre no permanecerá en honra; Es semejante a las bestias que perecen.
Conquistadores. Pioneros. Personas de influencia y poder a las que pudieron nombrar tierras y cosas en su nombre. Pero todos ellos, ahora están muertos.
12 Mas el hombre no permanecerá en honra; Es semejante a las bestias que perecen.
La muerte es el gran igualador. Esa es la sabiduría del mundo. El salmista está diciendo algo muy cierto. Todo el mundo se está muriendo. Según la sabiduría del mundo, no te preocupes por las pequeñas cosas, todos vamos a morir. Ahora bien, ¿cuánto consuelo obtiene uno de esto es otra pregunta, no es así? Supongo que hay algo de consuelo en pensar de esa manera … ¡Van a recibir su juicio! Pero luego, también vamos a recibir nuestro juicio.
El salmista está diciendo que el hombre, en su orgullo, su posesión de las cosas, su fama y fortuna… no permanecerá… Él es semejante a las bestias que perecen.
¿Es esto realmente reconfortante? Realmente no. Pero es un punto para avanzar y desafiar la sabiduría del mundo con la sabiduría de Dios. ¿Hay más que decir?
La Sabiduría de Dios (vv. 13-20)
13 Este su camino es locura; Con todo, sus descendientes se complacen en el dicho de ellos. Selah
Este es el camino de los ricos. Creen que van a vivir para siempre, pero no es así. La ironía de la historia es que los monarcas y los reyes siempre se rodean de gente que grita: «¡Oh Rey, vive para siempre!». Eso es exactamente lo que no va a suceder. Ésta es la mentira que se dice a sí misma la sabiduría del mundo. ¿Quiénes son esas personas? Veamos el cuadro que pinta el salmista en el v.14.
14 Como a rebaños que son conducidos al Seol, La muerte los pastoreará,
Según la sabiduría del mundo, la muerte es tu pastor. Esa es una imagen muy directa y oscura, ¿no? En las noticias, en nuestra cultura, música y arte, ¿ves cómo el foco está en la muerte? Vivimos en una cultura de muerte.
Y los rectos se enseñorearán de ellos por la mañana; Se consumirá su buen parecer, y el Seol será su morada.
Incluso sus tumbas no pueden verse como un lugar de descanso final. Entonces, ¿hay algo más que decir sobre el tema? ¿Es aquí donde termina?
15 Pero Dios redimirá mi vida del poder del Seol, Porque él me tomará consigo. Selah
El concepto de leyes de rescate (o ser redimidos) se menciona en numerosas ocasiones en el AT (ej. Éx 4:21-23; 6:6). Era un principio que Dios quería que su pueblo, los israelitas, aprendiera. El principio del rescate es que hay circunstancias en las que hay que pagar algo para expiar una acción. Si mato por accidente a un animal que le pertenece a mi vecino, tengo que redimir a ese animal haciendo un pago. Dios quería que su pueblo entendiera profundamente este principio porque era esencial para la obra de redención de Dios. El principio de redimir está profundamente arraigado en la Biblia y en este salmo dice: Dios redimirá mi alma. Los lectores originales de este salmo fueron desafiados a pensar en este pensamiento… “Así como Dios rescató a Israel y lo sacó de Egipto a una tierra de esperanza y una tierra de vida, así Dios rescatará mi alma para que yo no caiga con el mundo hasta la muerte, el gran igualador. ¡Voy a vivir!” La verdad es muy sencilla. El resumen de este salmo sería, los malvados van a morir y los justos van a vivir.
16 No temas cuando se enriquece alguno, Cuando aumenta la gloria de su casa; 17 Porque cuando muera no llevará nada, Ni descenderá tras él su gloria. 18 Aunque mientras viva, llame dichosa a su alma, Y sea loado cuando prospere, 19 Entrará en la generación de sus padres, Y nunca más verá la luz. 20 El hombre que está en honra y no entiende, Semejante es a las bestias que perecen.
¿Te suena el v 20? Es como el verso 12, que es la declaración final sobre la sabiduría del mundo. “Mas el hombre no permanecerá en honra; Es semejante a las bestias que perecen”. Ahora, la conclusión de la sabiduría de Dios en el verso 20 es similar pero radicalmente diferente al mismo tiempo. «El hombre que está en honra y no entiende, Semejante es a las bestias que perecen.» ¿Cuál es la diferencia? La diferencia es la comprensión. ¿Entendiendo qué? ¿Entendiendo los caminos de Dios? Si está contento con saber que todos vamos a morir y eso nos hace a todos iguales, entonces puede detenerse en el verso 12. Pero el salmista está diciendo, “no se contente con terminar en el verso 12… eso no es todo lo que hay. Si tienes comprensión, no tienes que morir como un perro. Porque Dios redimió tu alma y te hizo Su hijo. Entonces, la alegría llega por la mañana. Es una declaración maravillosa sobre quién es Dios y qué está haciendo.
Salmo 49 se puede resumir en la siguiente oración: “Dios, sólo tú redimirás mi vida.”
¿Cómo podemos aplicar la sencilla oración de este salmo a nuestras vidas?
1. Recuerda que todas las riquezas terrenales, el poder, y el reconocimiento son temporales, pero que nuestras recompensas celestiales son eternas. Jesús dijo en Mateo 6:19-21 “No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.”
El apóstol Pablo dijo en Col 3:2-3 “Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios.”
2. Nuestra comprensión del mundo se basa en nuestra relación con Dios, no en el éxito terrenal (v. 20).
Proverbios 1:7 dice, “El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.” Fil 3:8 dice, “Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo.” Agradece a Dios por esta verdad y pídele una perspectiva eterna.
3. Ninguno de nosotros podemos redimirnos, ni comprar nuestro rescate. Porque la redención de nuestra vida es de gran precio, y no los lograremos jamás. Pero, nuestro Dios si puede. Sólo Jesús, por su sacrificio perfecto, puede redimir nuestras vidas. Recuerda que Dios nos levantará a todos de entre los muertos, a los justos por recompensa y a los impíos por la desgracia. ¡Gracias a Dios que Jesús tomó el castigo que merecemos! Rom 6:5 “Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección; sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado. Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado. Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él; sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él. Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive.»
Preguntas de repaso y aplicación
- ¿Qué género es el salmo 49 y cuáles son sus características?
- ¿Cuál es la frase sencilla que resume la oración del salmo?
- ¿Puede dar algunos ejemplos (o características) de cómo piensa o funciona la sabiduría del mundo? Vv. 5-12
- ¿Puede dar algunos ejemplos (o características) de cómo funciona la sabiduría de Dios? Vv. 13-20
- ¿Cómo se parecen la conclusión de la sabiduría del mundo (v. 12) y la conclusión de la sabiduría de Dios (v. 20), y cómo son diferentes?
- ¿En qué estás confiando? ¿La sabiduría del mundo o la sabiduría de Dios?
- ¿Qué te llamó la atención de este salmo?